Tubo De Rayo Catodico. Luzeren
Tubo de rayo catódico Luzeren con Cruz de Malta, vidrio al vacío, terminales de 4 mm
El tubo de rayo catódico Luzeren con Cruz de Malta permite reproducir de forma espectacular el experimento clásico que confirmó la naturaleza rectilínea de los electrones y la existencia del «rayo catódico». El bulbo de vidrio borosilicato se evacúa a alto vacío y aloja un cátodo plano, un ánodo perforado y una cruz metálica (Maltese cross) montada sobre un brazo reversible.
Al aplicar un potencial de 4–7 kV, los electrones emitidos desde el cátodo impactan la pantalla fluorescente recubierta de blenda de sulfuro de zinc, produciendo un intenso resplandor verde. La Cruz de Malta proyecta su silueta sombreada, demostrando la trayectoria rectilínea del haz; al calentarse, se pliega hacia abajo y el patrón de sombra desaparece, evidenciando que la fluorescencia proviene del impacto directo del rayo catódico. Compatible con bobinas de deflexión y magnetos de demostración, el tubo resulta indispensable en cursos de física para ilustrar principios de carga eléctrica, vacío, fluorescencia y precursores de la televisión
SKU:
LUZ-1119
Marca:
Luzeren
Características técnicas
Marca: Luzeren
Tipo de tubo: Rayo catódico con Cruz de Malta (demostración)
Material del bulbo: Vidrio borosilicato BK7, diámetro 50 mm
Longitud total: 290 mm
Cátodo / ánodo: Níquel pulido; ánodo con abertura de 8 mm
Revestimiento fluorescente: Sulfuro de zinc (emisión verde)
Cruz de Malta: Latón niquelado, abatible mediante dilatación térmica
Vacío interno: < 0,01 Pa (alto vacío)
Voltaje recomendado: 4–7 kV CC; corriente ≤ 5 mA
Conexiones: Terminales banana 4 mm (cátodo / ánodo / filamento)
Accesorios compatibles: Bobinas Helmholtz, magnetos de herradura, soportes universales
Peso aproximado: 230 g
Aplicaciones: Demostraciones de física (trayectoria de electrones, fluorescencia, efecto de campo magnético), historia de la ciencia, enseñanza en niveles medio y superior