Dicromato de Amonio Cristales ACS 500 g Meyer
Dicromato de Amonio Cristales ACS 500 g Meyer
Dicromato de Amonio Cristales ACS 500 g Meyer. Sal inorgánica oxidante de alta pureza usada como reactivo analítico y en demostraciones educativas. En caso de no contar con stock suficiente, el tiempo de entrega es de aproximadamente 15 días hábiles.
Marca: Meyer |
SKU:
0565-500
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: (NH₄)₂Cr₂O₇
- Peso molecular: 252.06 g/mol
- Estado físico: Cristales anaranjado-rojizos, higroscópicos.
- Punto de fusión: Se descompone a temperaturas alrededor de 180 °C antes de fundirse.
- Solubilidad:
- Alta solubilidad en agua (122 g/L a 20 °C).
- Ligeramente soluble en alcohol.
- pH en solución acuosa:
- Ácido, alrededor de 4.1 en solución al 1%.
- Propiedades químicas:
- Potente agente oxidante.
- Térmicamente inestable, se descompone en óxido de cromo (III), nitrógeno y vapor de agua.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Utilizado en titulaciones redox y pruebas de laboratorio.
- Agente oxidante:
- Empleado en síntesis orgánica para oxidar alcoholes a aldehídos o cetonas.
- Demostraciones educativas:
- Famoso en la "erupción volcánica" de dicromato de amonio, donde se descompone liberando óxido de cromo (III) (Cr₂O₃) de color verde.
- Industria fotográfica y de serigrafía:
- Utilizado en preparación de emulsiones fotosensibles para fotograbado.
- Industria textil:
- Mordiente en teñido de lanas y sedas.
- Tratamiento de metales:
- Agente para pasivación de superficies metálicas.
Precauciones y manejo
⚠️ PELIGRO: TÓXICO Y CANCERÍGENO ⚠️
- Toxicidad:
- Altamente tóxico por inhalación, ingestión o contacto con la piel.
- Contiene cromo hexavalente (Cr⁶⁺), cancerígeno y mutagénico.
- Reactividad química:
- Agente oxidante fuerte, puede reaccionar violentamente con materiales orgánicos, reductores y combustibles.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes de nitrilo, mascarilla con filtro para partículas tóxicas y gafas de seguridad.
- Manipular en campana extractora o en áreas bien ventiladas.
- Almacenamiento:
- Guardar en envase hermético, alejado de materiales combustibles o reductores.
- Mantener en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
- Eliminación:
- Desechar como residuo peligroso según las normativas locales e internacionales (residuos de metales pesados y Cr⁶⁺).
Aplicaciones típicas
- Reacciones de oxidación en química orgánica.
- Titulaciones redox y análisis de laboratorio.
- Demostraciones científicas (erupción del volcán de dicromato).
- Preparación de emulsiones fotosensibles en fotografía y serigrafía.
- Mordiente en la industria textil para fijar colorantes.
- Tratamiento de superficies metálicas (pasivado).
Reacciones químicas importantes
-
Descomposición térmica (erupción de dicromato de amonio):
(NH4)2Cr2O7→ΔCr2O3+N2+4H2O
- Esta reacción es altamente exotérmica y genera un residuo verde de óxido de cromo (III).
-
Reacciones de oxidación:
- Oxida alcoholes a aldehídos o cetonas en medio ácido.
-
Reacción con materiales reductores:
- Puede ser violenta y producir incendios o explosiones.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | (NH4)2Cr2O7 |
Peso molecular | 252.06 g/mol |
Punto de descomposición | ~180 °C |
Solubilidad en agua | Alta (122 g/L a 20 °C) |
pH en solución | 4.1 (1% en agua) |
Aplicaciones principales | Reactivo analítico, oxidante, industria textil, demostraciones educativas |
Clasificación de peligro | Tóxico, cancerígeno, oxidante fuerte |
Su snippet dinámico se mostrará aquí...
Este mensaje se muestra ya que no bindí ni un filtro ni una plantilla para usar.
Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.