Azul de Bromotimol (Sal Sódica Hidrosoluble) ACS Indicador de pH 6.0 – 7.6, 100g - Meyer
Azul de Bromotimol (Sal Sódica Hidrosoluble) ACS
Indicador de pH 6.0 – 7.6
El Azul de Bromotimol (sal sódica) es un indicador ácido-base hidrosoluble, utilizado ampliamente en titulaciones, cultivos celulares, análisis clínico y enseñanza de química. Su forma de sal sódica permite una mejor solubilidad en agua, y su grado ACS asegura alta pureza para aplicaciones científicas y analíticas.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Azul de Bromotimol (Sal Sódica Hidrosoluble) ACS Indicador de pH 6.0 – 7.6 El Azul de Bromotimol (sal sódica) es un indicador ácido-base hidrosoluble, utilizado ampliamente en titulaciones, cultivos celulares, análisis clínico y enseñanza de química. Su forma de sal sódica permite una mejor solubilidad en agua, y su grado ACS asegura alta pureza para aplicaciones científicas y analíticas. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0717-100
Marca:
Meyer
Características Principales
Propiedad | Valor |
---|---|
Nombre químico | Azul de Bromotimol (sal sódica) |
Fórmula molecular | C27H27Br2NaO5S |
Peso molecular | 646.38 g/mol |
Número CAS (sal sódica) | 34722-90-2 |
Estado físico | Polvo cristalino verde azulado |
Solubilidad en agua | Alta (por su forma sódica hidrosoluble) |
Solubilidad en alcohol | Parcialmente soluble |
Rango de pH | 6.0 (amarillo) – 7.6 (azul) |
Coloración | Amarillo (ácido) → Verde → Azul (básico) |
Grado de pureza | ACS (American Chemical Society) |
🔍 Funciones y Usos
1. Indicador ácido-base
- Muy útil en titulaciones ácido-base, especialmente para soluciones cercanas al pH neutro.
- Ideal para análisis de neutralización en química general y analítica.
2. Cultivos celulares y microbiología
- Utilizado en medios de cultivo como indicador de pH en fermentaciones, crecimiento bacteriano y condiciones metabólicas.
3. Análisis clínico y fisiológico
- Aplicado para detectar cambios de pH en medios biológicos, soluciones fisiológicas y análisis de gases respiratorios.
4. Experimentos educativos
- Muy común en laboratorios escolares y universitarios para enseñar el comportamiento de los indicadores de pH.
5. Investigaciones ambientales
- Usado para monitoreo de pH en aguas naturales, acuarios y sistemas biológicos.
⚠️ Precauciones y Manejo
Toxicidad
- Baja toxicidad, pero el polvo puede causar ligera irritación ocular o respiratoria.
Reactividad
- Estable bajo condiciones normales.
- Sensible a luz intensa y oxidantes fuertes (puede decolorarse).
Recomendaciones de manejo
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla antipolvo si se manipula en forma sólida.
- Preparar soluciones en recipientes opacos o mantenerlas protegidas de la luz.
Almacenamiento
- Conservar en lugar seco, fresco y protegido de la luz.
- En envases bien cerrados y alejados de sustancias oxidantes.
Eliminación
- No es considerado altamente tóxico, pero debe eliminarse según las normas locales de residuos químicos.
🌈 Transición de Color según pH
pH | Color observado |
---|---|
< 6.0 | Amarillo |
6.0 – 7.6 | Verde (mezcla intermedia) |
> 7.6 | Azul |
📋 Resumen de Propiedades Clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula | C27H27Br2NaO5S |
Peso molecular | 646.38 g/mol |
Rango de pH | 6.0 – 7.6 |
Solubilidad en agua | Alta (forma sal sódica) |
Aplicaciones principales | Indicador ácido-base, cultivos celulares, análisis biológicos |
Clasificación de peligro | Irritante leve, no tóxico en condiciones normales |