Antimonio en Polvo Mineral Reactivo 100g - Meyer
Antimonio en Polvo Mineral Reactivo
El antimonio en polvo es la forma metálica finamente dividida del elemento antimonio (Sb). En su grado reactivo mineral, se utiliza ampliamente en análisis de laboratorio, síntesis química, metalurgia, fabricación de aleaciones, pirotecnia y producción de semiconductores. Su pureza como grado reactivo asegura calidad suficiente para usos industriales y de laboratorio, sin llegar a los estándares de ultrapureza electrónica.
**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**
Antimonio en Polvo Mineral Reactivo El antimonio en polvo es la forma metálica finamente dividida del elemento antimonio (Sb). En su grado reactivo mineral, se utiliza ampliamente en análisis de laboratorio, síntesis química, metalurgia, fabricación de aleaciones, pirotecnia y producción de semiconductores. Su pureza como grado reactivo asegura calidad suficiente para usos industriales y de laboratorio, sin llegar a los estándares de ultrapureza electrónica. **Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0675-100
Marca:
Meyer
Características Principales
Propiedad | Valor |
---|---|
Nombre químico | Antimonio en polvo |
Fórmula química | Sb |
Peso atómico | 121.76 g/mol |
Estado físico | Polvo metálico gris plateado |
Punto de fusión | 630.63 °C |
Punto de ebullición | 1587 °C |
Densidad | 6.697 g/cm³ (a 25 °C) |
Solubilidad | Insoluble en agua; soluble en ácido nítrico y ácido sulfúrico concentrado |
Conductividad | Buen conductor eléctrico y térmico |
Funciones y Usos
1. Análisis de Laboratorio
- Reactivo reductor en procedimientos de análisis gravimétrico y volumétrico.
- Usado en ensayos metalúrgicos y de separación de metales preciosos.
2. Metalurgia
- Agregado a aleaciones para mejorar la dureza y resistencia al desgaste (ej. aleaciones de plomo para baterías y tuberías).
- Componente de aleaciones antifricción como los metal Babbitt.
3. Industria Pirotécnica y Explosivos
- Utilizado en mezclas pirotécnicas para mejorar la eficiencia de combustión y efectos de chispa.
- Componente de mezclas iniciadoras en detonadores y explosivos.
4. Electrónica y Semiconductores
- Dopante en la fabricación de semiconductores (grado superior al reactivo).
- Componente en la producción de diodos y detectores infrarrojos.
5. Industria Química
- Usado en la fabricación de retardantes de llama, principalmente en combinación con trióxido de antimonio.
Precauciones y Manejo
⚠️ PELIGRO: TÓXICO POR INHALACIÓN Y CONTACTO PROLONGADO ⚠️
Toxicidad
- Tóxico por inhalación y por exposición prolongada.
- Puede provocar irritación en vías respiratorias, ojos y piel.
- La exposición crónica puede causar efectos sistémicos en pulmones, hígado y piel (antimoniosis).
- Clasificado como sustancia peligrosa para la salud y el medio ambiente.
Reactividad Química
- Estable en condiciones normales.
- Reacciona con ácidos oxidantes como ácido nítrico, produciendo óxidos de antimonio.
- Puede formar mezclas explosivas con agentes oxidantes fuertes (ej. percloratos, nitratos).
Equipo de Protección Personal (EPP)
- Guantes, gafas de seguridad y mascarilla con filtros para polvos metálicos.
- Manipular en campana extractora para evitar inhalación de polvo.
Almacenamiento
- Guardar en contenedores herméticos de material resistente.
- Almacenar en lugar seco y fresco, lejos de fuentes de ignición y oxidantes.
Eliminación
- Debe tratarse como residuo peligroso, según la legislación local e internacional.
Aplicaciones Típicas
Área | Aplicación |
---|---|
Metalurgia | Aleaciones duras, antifricción, plomo duro |
Industria eléctrica | Conductores, componentes electrónicos |
Pirotecnia | Compuestos para chispas y mezclas iniciadoras |
Industria química | Síntesis de retardantes de llama y catalizadores |
Laboratorio analítico | Reactivo para separación y análisis de metales |
Reacciones Químicas Importantes
1. Reacción con Ácido Nítrico (oxidación a trióxido de antimonio)
2Sb+6HNO3→Sb2O3+6NO2+3H2O
2. Reacción con Halógenos (formación de haluros de antimonio)
2Sb+3Cl2→2SbCl3
3. Aleación con Metales
- Se funde junto con plomo, estaño, o cobre para obtener aleaciones resistentes al desgaste.
Resumen de Propiedades Clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | Sb |
Peso molecular | 121.76 g/mol |
Punto de fusión | 630.63 °C |
Solubilidad en agua | Insoluble |
Aplicaciones principales | Aleaciones, pirotecnia, semiconductores, análisis químico |
Clasificación de peligro | Tóxico, riesgo respiratorio, inflamable en polvo fino |