Ir al contenido

Amonio Tiocianato (Sulfocianuro de Amonio) ACS 500g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61440/image_1920?unique=e95abbc
(0 reseña)

Amonio Tiocianato (Sulfocianuro de Amonio) ACS
El amonio tiocianato, también conocido como sulfocianuro de amonio, es una sal inorgánica de alta pureza (grado ACS) compuesta por iones amonio (NH₄⁺) y tiocianato (SCN⁻). Se presenta como cristales incoloros o polvo blanco, altamente soluble en agua y solventes polares. Es utilizado ampliamente como reactivo analítico, en síntesis química, fotografía, y en procesos industriales.

**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**

Amonio Tiocianato (Sulfocianuro de Amonio) ACS El amonio tiocianato, también conocido como sulfocianuro de amonio, es una sal inorgánica de alta pureza (grado ACS) compuesta por iones amonio (NH₄⁺) y tiocianato (SCN⁻). Se presenta como cristales incoloros o polvo blanco, altamente soluble en agua y solventes polares. Es utilizado ampliamente como reactivo analítico, en síntesis química, fotografía, y en procesos industriales. **Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**

1,305.00 1305.0 MXN 1,305.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0635-500
    Marca: Meyer

    Características Principales

    PropiedadValor
    Nombre químicoTiocianato de Amonio / Sulfocianuro de Amonio
    Fórmula químicaNH4SCN​
    Peso molecular76.12 g/mol
    Estado físicoCristales o polvo blanco
    OlorInodoro (puede liberar gases al calentarse)
    Punto de fusión149 - 152 °C
    Punto de descomposición>170 °C
    Solubilidad en agua76 g/100 mL (20 °C)
    Solubilidad en alcoholSoluble
    pH en solución acuosa5.0 - 6.0 (solución al 5%)

    Funciones y Usos

    1. Reactivo Analítico

    • Determinación de hierro (III): Forma un complejo rojo sangre con iones Fe³⁺, utilizado en análisis espectrofotométrico.
    • Se emplea en análisis cualitativos de cationes metálicos y en la determinación de nitratos y peróxidos.

    2. Industria Fotográfica

    • Se usa como agente fijador en procesos de revelado fotográfico.

    3. Síntesis Química

    • Materia prima en la fabricación de tioureas, pesticidas, resinas sintéticas, colorantes y agentes de vulcanización.
    • Producción de sulfuros orgánicos e inorgánicos.

    4. Industria Textil

    • Mordiente en tintorería y en procesos de acabado de tejidos.

    5. Tratamiento de Metales

    • Utilizado en limpieza, pulido y tratamiento superficial de metales, especialmente en procesos de electrodeposición.

    Precauciones y Manejo

    ⚠️ PELIGRO: TÓXICO Y LIBERADOR DE GASES NOCIVOS ⚠️

    Toxicidad

    • Tóxico si se ingiere o inhala.
    • Irritante para ojos, piel y vías respiratorias.
    • En condiciones de calor extremo o en presencia de ácidos fuertes, puede liberar cianuro de hidrógeno (HCN) y otros gases peligrosos.

    Reactividad

    • Reacciona con ácidos fuertes liberando HCN.
    • Incompatible con oxidantes fuertes.
    • Se descompone térmicamente formando gases tóxicos y corrosivos (HCN, NH₃, COS).

    Equipo de Protección Personal (EPP)

    • Usar guantes de nitrilo, gafas de seguridad, máscara con filtros para vapores tóxicos.
    • Manipular bajo campana de extracción.

    Almacenamiento

    • Guardar en envase hermético, en lugar fresco, seco y bien ventilado.
    • Alejado de ácidos, oxidantes fuertes y fuentes de calor.

    Eliminación

    • Considerado residuo peligroso. Eliminar según normativas locales e internacionales.

    Reacciones Químicas Importantes

    1. Reacción con Hierro (III):

    Fe3++3SCN−→Fe(SCN)3 ​

    • Formación del complejo rojo intenso utilizado en análisis de Fe³⁺.

    2. Reacción con Ácidos Fuertes:

    NH4​SCN+HCl→NH4​Cl+HSCN  

    • HSCN puede descomponerse liberando HCN bajo ciertas condiciones.

    3. Descomposición Térmica:

    NH4​SCNΔ​NH3​+HSCN  

    • A temperaturas más altas, libera HCN, COS y NH₃.

    Aplicaciones Típicas

    ÁreaAplicación
    Laboratorio AnalíticoAnálisis de hierro, nitratos y peróxidos
    FotografíaAgente fijador
    Síntesis QuímicaProducción de tioureas, pesticidas, colorantes
    Industria TextilMordiente en teñido y acabado
    Tratamiento de MetalesLimpiador y agente de electrodeposición

    Resumen de Propiedades Clave

    PropiedadValor
    Fórmula Química NH4​SCN
    Peso Molecular76.12 g/mol
    Punto de Fusión149 - 152 °C
    Solubilidad en Agua76 g/100 mL a 20 °C
    pH en Solución5.0 - 6.0 (solución al 5%)
    Clasificación de PeligroTóxico, corrosivo, peligro por liberación de gases
    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.