Carbonato de Amonio ACS 100g - Meyer
Carbonato de Amonio ACS
El carbonato de amonio es una sal inorgánica compuesta por iones amonio y carbonato. Se presenta comúnmente como un polvo blanco o cristales incoloros. Es altamente higroscópico y se descompone fácilmente en amoníaco, dióxido de carbono y agua. El grado ACS asegura alta pureza para su uso en laboratorios, aplicaciones analíticas e industriales.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Referencia interna:
0550-100
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química:
(NH4)2CO3 - Peso molecular:
96.09 g/mol - Estado físico:
Cristales o polvo blanco, higroscópico. - Punto de fusión/descomposición:
Se descompone antes de fundir, 58 °C aproximadamente. - Solubilidad:
- Altamente soluble en agua (100 g/100 mL a 20 °C).
- Insoluble en alcohol y solventes orgánicos no polares.
- pH en solución acuosa:
- Básico, alrededor de 9.2 - 10.0 en solución al 1%.
- Olor:
- Característico a amoníaco, especialmente cuando se expone al aire húmedo.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- En análisis cualitativos y cuantitativos para precipitación de iones metálicos como el calcio y el magnesio.
- Preparación de soluciones tampón:
- En química analítica y bioquímica.
- Síntesis inorgánica:
- Se usa para la precipitación de carbonatos metálicos.
- Agente leudante en la industria alimentaria (cuando es de grado alimenticio):
- Utilizado como polvo de hornear en galletas y pasteles.
- Industria farmacéutica (histórico):
- Usado como expectorante y estimulante respiratorio (actualmente en desuso en muchos países).
- Fotografía:
- Como agente alcalino en algunos procesos de revelado.
- Fabricación de productos de limpieza:
- En la formulación de limpiadores domésticos e industriales por su capacidad desodorante y alcalinizante.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Puede causar irritación en piel, ojos y vías respiratorias.
- La inhalación de amoníaco liberado puede ser perjudicial en espacios cerrados.
- Reactividad química:
- Se descompone fácilmente liberando amoníaco y dióxido de carbono.
- Reacciona con ácidos liberando burbujas de CO₂.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla si se trabaja en polvo.
- Almacenamiento:
- Guardar en envases bien cerrados, protegidos de la humedad y el calor.
- Evitar el contacto con ácidos y materiales oxidantes.
- Eliminación:
- Puede neutralizarse con ácidos diluidos y desecharse según las normativas locales para compuestos inorgánicos.
Aplicaciones típicas
- Precipitación de carbonatos metálicos en química analítica.
- Regulador de pH en soluciones de laboratorio.
- Fabricación de productos de limpieza como desodorantes y desincrustantes.
- Industria alimentaria (cuando es apto para consumo), en productos de repostería.
- Laboratorios farmacéuticos para preparaciones históricas y reactivos.
- Procesos industriales de curtido y fabricación de colorantes.
Reacciones químicas importantes
- Descomposición térmica: (NH4)2CO3→2NH3+CO2+H2O
- Reacción con ácidos: (NH4)2CO3+2HCl→2NH4Cl+CO2+H2O
- Reacción con sales metálicas para precipitar carbonatos: (NH4)2CO3+CaCl2→CaCO3↓+2NH4Cl
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química |
(NH4)2CO3
|
Peso molecular | 96.09 g/mol |
Punto de descomposición | 58 °C |
Solubilidad en agua | Alta |
pH en solución (1%) | 9.2 - 10.0 |
Aplicaciones principales | Reactivo químico, síntesis, industria alimentaria, limpieza |
Especificaciones
Marca | Meyer |
Su snippet dinámico se mostrará aquí...
Este mensaje se muestra ya que no bindí ni un filtro ni una plantilla para usar.
Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.