Bifluoruro de Amonio (Reactivo) 100g - Meyer
Bifluoruro de Amonio (Reactivo)
El bifluoruro de amonio (NH₄HF₂) es un compuesto inorgánico utilizado en grabado de vidrio, limpieza de metales, análisis químicos y síntesis industrial. Su grado reactivo garantiza alta pureza para aplicaciones en laboratorios e industrias especializadas.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Bifluoruro de Amonio (Reactivo) El bifluoruro de amonio (NH₄HF₂) es un compuesto inorgánico utilizado en grabado de vidrio, limpieza de metales, análisis químicos y síntesis industrial. Su grado reactivo garantiza alta pureza para aplicaciones en laboratorios e industrias especializadas. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0535-100
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: NH₄HF₂
- Peso molecular: 57.04 g/mol
- Estado físico: Polvo o cristales blancos, higroscópicos.
- Punto de fusión: 125.6 °C (se descompone antes de la ebullición).
- Solubilidad:
- Altamente soluble en agua, formando una solución ácida fuerte.
- Soluble en alcoholes y algunos solventes polares.
- pH en solución acuosa:
- Altamente ácido, con fuerte capacidad de ataque químico.
- Propiedades químicas:
- Ácido fuerte con capacidad de disolver sílice (SiO₂).
- Corrosivo, ataca vidrios, metales y materiales cerámicos.
Funciones y usos
- Industria del vidrio:
- Usado en grabado, pulido y limpieza de vidrio y cristales.
- Limpieza y decapado de metales:
- Eliminación de óxidos y suciedad en acero inoxidable y otros metales.
- Reactivo en análisis químicos:
- Utilizado en determinación de sílice y metales en soluciones acuosas.
- Industria química:
- Precursor en la producción de fluoruros y compuestos fluorados.
- Tratamiento de superficies:
- Utilizado para mejorar la adhesión de recubrimientos metálicos.
- Producción de semiconductores:
- Se usa en la limpieza de obleas de silicio en la industria electrónica.
Precauciones y manejo
⚠️ PELIGRO: ALTAMENTE CORROSIVO Y TÓXICO ⚠️
- Toxicidad:
- Extremadamente tóxico por inhalación, ingestión y contacto con la piel.
- Puede causar quemaduras químicas severas y daño óseo por acumulación de fluoruros.
- Reactividad química:
- Reacciona con agua generando ácido fluorhídrico (HF), que es altamente tóxico y corrosivo.
- Ataca vidrios, cerámicas y ciertos plásticos.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes resistentes a químicos (nitrilo o neopreno).
- Gafas de seguridad y protector facial obligatorios.
- Mascarilla con filtro para vapores ácidos, especialmente en lugares con ventilación deficiente.
- Almacenamiento:
- Mantener en envases de plástico resistentes, alejados de humedad y fuentes de calor.
- No almacenar en recipientes de vidrio.
- Eliminación:
- Desechar según normativas locales para productos químicos peligrosos y fluorados.
- Neutralizar cuidadosamente con bases alcalinas bajo supervisión técnica.
Aplicaciones típicas
- Grabado y pulido de vidrio en la industria óptica y decorativa.
- Decapado y limpieza de metales en manufactura industrial.
- Análisis químico para determinación de sílice y otros metales.
- Producción de fluoruros y compuestos especializados en la industria química.
- Limpieza en la industria electrónica y de semiconductores.
Reacciones químicas importantes
- Disolución de sílice:
- Ataca el vidrio y libera tetrafluoruro de silicio:
- Reacción con metales:
- Forma fluoruros metálicos solubles:
- Descomposición térmica:
- Libera ácido fluorhídrico (HF) al calentarse:
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | NH₄HF₂ |
Peso molecular | 57.04 g/mol |
Punto de fusión | 125.6 °C |
Solubilidad en agua | Alta |
pH en solución | Muy ácido |
Aplicaciones principales | Grabado de vidrio, limpieza de metales, análisis químico |