Sulfato de Aluminio en Cristales ACS 250g - Meyer
Sulfato de Aluminio en Cristales ACS
El sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃·xH₂O) es un compuesto inorgánico utilizado ampliamente en análisis químicos, tratamiento de agua, síntesis de compuestos de aluminio y aplicaciones industriales. Su presentación en cristales y grado ACS asegura alta pureza para aplicaciones científicas, analíticas e industriales.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Sulfato de Aluminio en Cristales ACS El sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃·xH₂O) es un compuesto inorgánico utilizado ampliamente en análisis químicos, tratamiento de agua, síntesis de compuestos de aluminio y aplicaciones industriales. Su presentación en cristales y grado ACS asegura alta pureza para aplicaciones científicas, analíticas e industriales. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0490-250
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: Al₂(SO₄)₃\cdotpxH₂O
- Peso molecular: 342.15 g/mol (anhidro) / 666.42 g/mol (hexadecahidratado)
- Estado físico: Cristales o polvo blanco, higroscópico.
- Punto de fusión: Aproximadamente 86-90 °C (pierde agua de cristalización).
- Solubilidad:
- Altamente soluble en agua.
- Insoluble en solventes orgánicos.
- Pureza (grado ACS):
- Alta calidad, garantizando precisión en análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
- Propiedades químicas:
- Ácido en solución acuosa debido a la hidrólisis del ion aluminio.
- Forma soluciones coloidales con cargas positivas, actuando como floculante.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Utilizado en laboratorios químicos para estudios de reactividad y análisis de compuestos.
- Tratamiento de agua:
- Coagulante y floculante en la purificación de agua potable y tratamiento de aguas residuales.
- Industria del papel:
- Agente fijador en la fabricación de papel para mejorar la retención de cargas y tintas.
- Industria textil:
- Mordiente en el teñido de fibras para mejorar la adhesión de colorantes.
- Síntesis de compuestos de aluminio:
- Precursor en la producción de óxidos e hidróxidos de aluminio.
- Industria farmacéutica y cosmética:
- Ingrediente en antitranspirantes y formulaciones astringentes.
- Agricultura:
- Usado para ajustar el pH del suelo en cultivos específicos.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias.
- La inhalación prolongada del polvo puede ser perjudicial.
- Reactividad química:
- Puede reaccionar con álcalis fuertes, formando hidróxido de aluminio.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla en caso de manipulación en polvo.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar seco y bien ventilado, protegido de la humedad.
- Evitar la exposición prolongada al aire para prevenir su hidratación o descomposición.
- Eliminación:
- Desechar según normativas locales para productos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Tratamiento de agua:
- Floculante para remover partículas en suspensión.
- Industria del papel y textil:
- Agente fijador en la producción de papel y en el teñido de telas.
- Reactivo en análisis químicos:
- Base para estudios de reactividad y síntesis química.
- Fabricación de antitranspirantes:
- Usado en formulaciones cosméticas.
- Agricultura:
- Ajuste del pH del suelo para cultivos específicos.
Reacciones químicas importantes
- Disociación en agua:
- Se disuelve en agua, liberando iones aluminio y sulfato:
- Reacción con bases:
- Forma hidróxido de aluminio al reaccionar con hidróxidos alcalinos:
- Floculación en tratamiento de agua:
- En solución acuosa, el ion Al³⁺ forma un precipitado coloidal que atrapa impurezas:
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | Al₂(SO₄)₃\cdotpxH₂O |
Peso molecular | 342.15 g/mol (anhidro) / 666.42 g/mol (hexadecahidratado) |
Punto de fusión | 86-90 °C (pérdida de agua) |
Solubilidad en agua | Alta |
Aplicaciones principales | Reactivo químico, tratamiento de agua, industria textil y papel |