Aluminio Estearato (Reactivo) 500g - Meyer
Aluminio Estearato (Reactivo)
El aluminio estearato es una sal metálica derivada del ácido esteárico, utilizado principalmente como reactivo, espesante, emulsionante y agente hidrofóbico en diversas aplicaciones industriales, químicas y científicas. Su grado reactivo asegura alta calidad y pureza para aplicaciones específicas.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Aluminio Estearato (Reactivo) El aluminio estearato es una sal metálica derivada del ácido esteárico, utilizado principalmente como reactivo, espesante, emulsionante y agente hidrofóbico en diversas aplicaciones industriales, químicas y científicas. Su grado reactivo asegura alta calidad y pureza para aplicaciones específicas. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0460-500
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: [C₁₇H₃₅COO]₃Al
- Peso molecular: Aproximadamente 877.50 g/mol (para el triestearato de aluminio).
- Estado físico: Polvo fino, blanco o amarillento.
- Punto de fusión: 155-160 °C.
- Solubilidad:
- Insoluble en agua.
- Soluble en aceites y disolventes orgánicos no polares.
- Propiedades físicas y químicas:
- Hidrofóbico.
- Espesante y agente estabilizador.
Funciones y usos
- Industria química:
- Usado como agente espesor en pinturas, barnices y tintas.
- Industria cosmética:
- Empleado como estabilizador y espesante en formulaciones de cosméticos y productos de cuidado personal.
- Reactivo en química orgánica:
- Utilizado como catalizador y emulsionante en síntesis química.
- Industria farmacéutica:
- Aplicado como componente en ungüentos y emulsiones.
- Plásticos y caucho:
- Agente lubricante y desmoldante en la fabricación de plásticos y caucho.
- Hidrofobización:
- Utilizado para mejorar la resistencia al agua en productos y superficies.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- No es considerado altamente tóxico, pero el polvo puede causar irritación en ojos, piel y vías respiratorias.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas protectoras y mascarilla al manipularlo.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar seco, fresco y bien ventilado.
- Proteger de la humedad para evitar su descomposición.
- Eliminación:
- Desechar según las normativas locales para productos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Espesante y estabilizador:
- En pinturas, barnices, cosméticos y formulaciones farmacéuticas.
- Catalizador y reactivo químico:
- En reacciones químicas que requieren sales metálicas como base.
- Hidrofobización:
- Tratamiento de superficies y productos para hacerlos resistentes al agua.
- Fabricación de plásticos y caucho:
- Como lubricante y desmoldante en procesos de producción.
- Industria cosmética y farmacéutica:
- Como emulsionante y espesante en cremas y lociones.
Reacciones químicas importantes
- Hidrofobización:
- Interactúa con superficies para mejorar la resistencia al agua debido a sus propiedades hidrofóbicas.
- Reacción con ácidos fuertes:
- Puede liberar ácido esteárico en presencia de ácidos fuertes:
- Emulsificación:
- Mejora la estabilidad de emulsiones al interactuar con fases acuosas y oleosas.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | [C₁₇H₃₅COO]₃Al |
Peso molecular | Aproximadamente 877.50 g/mol |
Punto de fusión | 155-160 °C |
Solubilidad en agua | Insoluble |
Aplicaciones principales | Espesante, emulsionante, catalizador, hidrofobizante |