Agua Oxigenada 3% (10 Vols) Reactivo 500ml - Meyer
Agua Oxigenada 3% (10 Volúmenes) Reactivo
El agua oxigenada (H₂O₂) al 3% es una solución de peróxido de hidrógeno utilizada ampliamente en laboratorios, aplicaciones médicas, y procesos químicos. Su denominación como 10 volúmenes indica que 1 mL de solución libera 10 mL de oxígeno gaseoso cuando se descompone.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Agua Oxigenada 3% (10 Volúmenes) Reactivo El agua oxigenada (H₂O₂) al 3% es una solución de peróxido de hidrógeno utilizada ampliamente en laboratorios, aplicaciones médicas, y procesos químicos. Su denominación como 10 volúmenes indica que 1 mL de solución libera 10 mL de oxígeno gaseoso cuando se descompone. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0350-500
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: H₂O₂
- Peso molecular: 34.01 g/mol
- Concentración: 3% (30 g/L de H₂O₂ en agua).
- Equivalente en oxígeno: 10 volúmenes, lo que indica su capacidad oxidante.
- Estado físico: Líquido incoloro e inodoro, con leve sabor metálico.
- Pureza:
- Grado reactivo, apto para análisis químicos y aplicaciones específicas.
- Solubilidad:
- Completamente miscible con agua.
- Soluble en alcohol y otros disolventes polares.
Funciones y usos
- Reactivo químico:
- Utilizado en reacciones de oxidación y reducción (redox) en laboratorios químicos.
- Laboratorios de investigación:
- Usado en experimentos relacionados con la descomposición catalítica de peróxido.
- Industria médica y farmacéutica:
- Como antiséptico para la limpieza de heridas y superficies.
- Industria alimentaria:
- En aplicaciones controladas, como agente de blanqueo en productos alimenticios.
- Análisis de materiales:
- Agente oxidante en la preparación y limpieza de muestras.
- Industria cosmética:
- Componente en formulaciones de cuidado personal, como enjuagues bucales y tratamientos capilares.
- Tratamiento de agua:
- Agente oxidante para eliminar contaminantes orgánicos.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Puede causar irritación en piel, ojos y vías respiratorias.
- En concentraciones bajas como el 3%, se considera segura para uso controlado, pero aún debe manipularse con cuidado.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas protectoras y ropa adecuada al manipular la solución.
- Almacenamiento:
- Guardar en recipientes oscuros o opacos para protegerlo de la luz y el calor, que aceleran su descomposición.
- Mantener en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
- Eliminación:
- Diluir con agua antes de desechar, siguiendo las normativas locales para residuos químicos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- En reacciones redox y estudios de descomposición catalítica.
- Industria médica:
- Limpieza de heridas y desinfección.
- Limpieza de equipos:
- Desinfección de instrumentos en laboratorios y entornos médicos.
- Tratamiento de superficies:
- Eliminación de residuos orgánicos en superficies y cristalería.
- Biotecnología:
- En estudios de reacciones enzimáticas y procesos relacionados con la generación de oxígeno.
Reacciones químicas importantes
- Descomposición catalítica:
- Se descompone en agua y oxígeno en presencia de catalizadores (como dióxido de manganeso o enzimas como catalasa):
- Oxidación:
- Reacciona con compuestos orgánicos e inorgánicos como agente oxidante.
- Reducción:
- Puede actuar como agente reductor en presencia de oxidantes más fuertes.
- Neutralización:
- Reacciona con álcalis o ácidos fuertes, liberando oxígeno.
Propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | H₂O₂ |
Concentración | 3% (10 volúmenes) |
Peso molecular | 34.01 g/mol |
Solubilidad | Total en agua |
Aplicaciones principales | Antiséptico, reactivo químico, desinfectante |