Ir al contenido

Acrilamida 100g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61231/image_1920?unique=ae7e304
(0 reseña)

Acrilamida
La acrilamida (C₃H₅NO) es un compuesto orgánico utilizado principalmente en la producción de polímeros, análisis químicos, y en investigación científica. También es conocida por su formación en ciertos alimentos durante procesos de cocción a altas temperaturas. Su uso requiere precaución debido a su toxicidad y potencial carcinogénico.

**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

Acrilamida La acrilamida (C₃H₅NO) es un compuesto orgánico utilizado principalmente en la producción de polímeros, análisis químicos, y en investigación científica. También es conocida por su formación en ciertos alimentos durante procesos de cocción a altas temperaturas. Su uso requiere precaución debido a su toxicidad y potencial carcinogénico. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

4,172.00 4172.0 MXN 4,172.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Con Envío Gratis
    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0331-100
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: C₃H₅NO
    2. Peso molecular: 71.08 g/mol
    3. Nombre IUPAC: 2-propenamida.
    4. Estado físico: Sólido cristalino blanco.
    5. Punto de fusión: 84-86 °C.
    6. Punto de ebullición: 125 °C (a 25 mmHg).
    7. Solubilidad:
      • Altamente soluble en agua.
      • Soluble en etanol, acetona y otros disolventes orgánicos polares.
    8. Propiedades químicas:
      • Contiene un grupo amida (-CONH₂) y un doble enlace carbono-carbono (-CH=CH₂).
      • Capaz de polimerizar espontáneamente bajo ciertas condiciones.

    Funciones y usos

    1. Producción de polímeros:
      • Principal materia prima para la fabricación de poliacrilamida, usada en floculación, tratamiento de aguas y papel.
    2. Laboratorios de investigación:
      • Usada en técnicas como electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) para análisis de proteínas y ácidos nucleicos.
    3. Industria química:
      • Precursor en la síntesis de copolímeros para aplicaciones industriales.
    4. Agricultura:
      • En formulaciones de polímeros para mejorar la retención de agua en suelos.
    5. Investigación científica:
      • Estudios sobre polímeros y química de monómeros.
    6. Industria alimentaria:
      • Investigación sobre su formación en alimentos y mitigación de riesgos durante la cocción.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Clasificada como tóxica y potencialmente carcinogénica.
      • Puede causar daño al sistema nervioso y es irritante para la piel, ojos y vías respiratorias.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes resistentes, gafas protectoras y mascarilla al manipular el compuesto.
      • Manipular en un área bien ventilada o bajo campana extractora.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en recipientes herméticos en un lugar fresco, seco y alejado de fuentes de calor.
      • Proteger de la luz y evitar condiciones que favorezcan la polimerización.
    4. Eliminación:
      • Desechar según normativas locales para residuos peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Fabricación de geles para electroforesis y experimentos bioquímicos.
    2. Tratamiento de aguas:
      • Polímeros derivados para floculación y purificación de agua.
    3. Industria del papel:
      • Agente de retención y aditivo para mejorar la calidad del papel.
    4. Investigación científica:
      • Estudios sobre polímeros, electroforesis y química de monómeros.

    Reacciones químicas importantes

    1. Polimerización:
      • Polimeriza fácilmente en presencia de radicales libres para formar poliacrilamida:
      nC₃H₅NO → (C₃H₅NO)ₙ
    2. Adición:
      • Reacciona con nucleófilos en el doble enlace para formar derivados.
    3. Hidrólisis:
      • Bajo condiciones ácidas o básicas, el grupo amida puede hidrolizarse para formar ácido acrílico o amoniaco.

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaC₃H₅NO
    Peso molecular71.08 g/mol
    Punto de fusión84-86 °C
    Solubilidad en aguaAlta
    Aplicaciones principalesPolímeros, electroforesis, investigación científica


    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.