Ácido Túngstico Reactivo 100g - Meyer
Ácido Túngstico Reactivo
El ácido túngstico (H₂WO₄) es un compuesto inorgánico utilizado en análisis químicos, síntesis de materiales avanzados, y aplicaciones industriales. Su grado reactivo garantiza alta pureza, siendo ideal para investigaciones científicas y procesos de laboratorio.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Ácido Túngstico Reactivo El ácido túngstico (H₂WO₄) es un compuesto inorgánico utilizado en análisis químicos, síntesis de materiales avanzados, y aplicaciones industriales. Su grado reactivo garantiza alta pureza, siendo ideal para investigaciones científicas y procesos de laboratorio. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0320-100
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: H₂WO₄
- Peso molecular: 249.86 g/mol
- Nombre IUPAC: Ácido dioxotúngstico (VI).
- Estado físico: Polvo cristalino amarillo pálido.
- Punto de fusión: Se descompone antes de fundirse.
- Solubilidad:
- Muy baja en agua a temperatura ambiente.
- Soluble en bases fuertes, formando tungstatos (WO₄²⁻).
- Pureza (grado reactivo):
- ≥ 99%, apto para análisis químicos y aplicaciones científicas.
- Propiedades químicas:
- Ácido débil que forma sales de tungstato al reaccionar con bases.
- Alta estabilidad térmica y química.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Utilizado en análisis químicos para la detección de fosfatos y silicatos.
- Síntesis de materiales:
- Precursor en la fabricación de catalizadores de tungsteno y materiales avanzados.
- Industria química:
- Producción de pigmentos, materiales cerámicos y vidrios técnicos.
- Industria metalúrgica:
- Fuente de tungsteno en la fabricación de aleaciones y carburo cementado.
- Laboratorios de investigación:
- Usado en estudios sobre reacciones ácido-base y la química del tungsteno.
- Industria electrónica:
- Componente en la producción de materiales de alta densidad y dispositivos electrónicos.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Generalmente considerado de baja toxicidad, pero puede causar irritación en piel, ojos y vías respiratorias.
- La exposición prolongada debe evitarse.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas protectoras y mascarilla al manipular el material.
- Almacenamiento:
- Conservar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de materiales incompatibles como bases fuertes y ácidos concentrados.
- Eliminación:
- Desechar según las normativas locales para residuos inorgánicos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Análisis de compuestos fosfatados y silicatos.
- Industria de materiales:
- Fabricación de catalizadores y vidrios especializados.
- Producción de aleaciones:
- Usado como fuente de tungsteno en la metalurgia.
- Investigación científica:
- Estudios relacionados con compuestos de tungsteno y sus aplicaciones industriales.
- Industria electrónica:
- Producción de materiales avanzados para dispositivos electrónicos.
Reacciones químicas importantes
- Neutralización:
- Reacciona con bases fuertes para formar tungstatos:
- Formación de heteropoliácidos:
- Reacciona con fosfatos o silicatos para formar ácidos heteropoliácidos, utilizados en análisis químicos.
- Deshidratación:
- Bajo calentamiento, pierde agua para formar óxidos de tungsteno:
- Reducción:
- Puede reducirse a metales de tungsteno en condiciones adecuadas.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | H₂WO₄ |
Peso molecular | 249.86 g/mol |
Solubilidad en agua | Muy baja |
Aplicaciones principales | Análisis químico, metalurgia, catalizadores |