Ir al contenido

Ácido Sulfúrico 91% Reactivo 18L - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61208/image_1920?unique=e03339f
(0 reseña)

Ácido Sulfúrico 91% Reactivo
El ácido sulfúrico (H₂SO₄) al 91% es un ácido mineral fuerte y altamente corrosivo, ampliamente utilizado en análisis químicos, síntesis industrial y aplicaciones de laboratorio. Su grado reactivo asegura un alto nivel de pureza, adecuado para procesos analíticos y químicos de precisión.

**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

Ácido Sulfúrico 91% Reactivo El ácido sulfúrico (H₂SO₄) al 91% es un ácido mineral fuerte y altamente corrosivo, ampliamente utilizado en análisis químicos, síntesis industrial y aplicaciones de laboratorio. Su grado reactivo asegura un alto nivel de pureza, adecuado para procesos analíticos y químicos de precisión. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

5,130.00 5130.0 MXN 5,130.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Con Envío Gratis
    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0290-18 P
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: H₂SO₄
    2. Peso molecular: 98.08 g/mol
    3. Concentración: 91% en agua.
    4. Estado físico: Líquido aceitoso, incoloro o ligeramente amarillento.
    5. Punto de ebullición: 326 °C.
    6. Densidad: 1.83 g/cm³ (a 20 °C).
    7. Solubilidad:
      • Completamente miscible con agua (debe diluirse añadiéndolo lentamente al agua para evitar salpicaduras y reacciones violentas).
    8. Pureza (grado reactivo):
      • ≥ 91%, adecuado para análisis químicos y aplicaciones industriales.
    9. Propiedades químicas:
      • Ácido fuerte con alta capacidad deshidratante y oxidante.

    Funciones y usos

    1. Reactivo analítico:
      • Utilizado en titulaciones ácido-base, análisis gravimétricos y espectrofotométricos.
    2. Síntesis química:
      • Componente esencial en la producción de ácidos, sales y compuestos orgánicos.
    3. Industria química:
      • Fabricación de fertilizantes, detergentes y pigmentos.
    4. Metalurgia:
      • Decapado de metales y limpieza de superficies metálicas.
    5. Baterías de plomo-ácido:
      • Usado como electrolito en baterías.
    6. Laboratorios de investigación:
      • En la preparación de soluciones estándar y estudios químicos.
    7. Producción de polímeros:
      • Catalizador en la polimerización y síntesis de plásticos.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Altamente corrosivo, puede causar quemaduras severas en la piel, ojos y sistema respiratorio.
      • La inhalación de vapores puede ser peligrosa y causar daño pulmonar.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes resistentes a ácidos, gafas de seguridad, protección facial y ropa resistente a químicos.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en recipientes resistentes a ácidos, en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
      • Mantener alejado de materiales inflamables, bases fuertes y metales.
    4. Eliminación:
      • Neutralizar con una base adecuada (como hidróxido de sodio) antes de desechar, siguiendo normativas locales.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Preparación de soluciones estándar y análisis químicos.
    2. Metalurgia:
      • Limpieza y decapado de metales.
    3. Industria química:
      • Producción de compuestos industriales como sulfatos y ácido fosfórico.
    4. Producción de baterías:
      • Usado como componente de electrolitos en baterías de plomo-ácido.
    5. Investigación científica:
      • Usado en estudios sobre reacciones ácido-base y procesos de deshidratación.

    Reacciones químicas importantes

    1. Neutralización:
      • Reacciona con bases para formar sales y agua:
      H₂SO₄ + 2NaOH → Na₂SO₄ + 2H₂O
    2. Reacción con metales:
      • Reacciona con metales activos para liberar hidrógeno y formar sulfatos:
      H₂SO₄ + Zn → ZnSO₄ + H₂
    3. Deshidratación:
      • Actúa como agente deshidratante, eliminando agua de compuestos orgánicos:
      C₆H₁₂O₆ → 6C + 6H₂O (en presencia de H₂SO₄)
    4. Oxidación:
      • En concentraciones altas, puede actuar como agente oxidante.

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaH₂SO₄
    Peso molecular98.08 g/mol
    Concentración91% en agua
    Densidad1.83 g/cm³ a 20 °C
    Aplicaciones principalesAnálisis químico, síntesis, metalurgia


    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.