Ácido 5-Sulfosalicílico Dihidratado ACS 100g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61197/image_1920?unique=a80d08a
(0 reseña)

Ácido 5-Sulfosalicílico Dihidratado ACS
El ácido 5-sulfosalicílico dihidratado (C₇H₆O₆S·2H₂O) es un compuesto químico utilizado ampliamente en análisis químicos y bioquímicos debido a su capacidad para precipitar proteínas. Su grado ACS asegura alta pureza, ideal para análisis de laboratorio y aplicaciones científicas.

**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**

865.30 865.3000000000001 MXN 1,018.00 + IVA 

1,018.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.


    Referencia interna: 0280-100
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: C₇H₆O₆S·2H₂O
    2. Peso molecular: 254.20 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Ácido 2-hidroxi-5-sulfobenzoico dihidratado.
    4. Estado físico: Sólido cristalino blanco.
    5. Punto de fusión: 110-115 °C (descompone al calentarse).
    6. Solubilidad:
      • Altamente soluble en agua.
      • Soluble en etanol y metanol.
    7. Pureza (grado ACS):
      • ≥ 99%, apto para análisis químicos y bioquímicos.
    8. Propiedades químicas:
      • Ácido orgánico con un grupo sulfónico (-SO₃H) y un grupo hidroxilo (-OH), lo que le confiere una elevada reactividad.
      • Ácido débil con propiedades precipitantes.

    Funciones y usos

    1. Precipitación de proteínas:
      • Utilizado para precipitar proteínas en muestras biológicas, especialmente en análisis de orina.
    2. Reactivo analítico:
      • Empleado para medir proteínas en soluciones biológicas y determinar el contenido de calcio y hierro.
    3. Análisis de orina:
      • Reacción de precipitación para detectar proteínas en pruebas clínicas.
    4. Industria farmacéutica:
      • Reactivo en la síntesis y control de calidad de productos farmacéuticos.
    5. Laboratorios de investigación:
      • Usado en estudios bioquímicos sobre proteínas y reacciones ácido-base.
    6. Producción química:
      • Precursor en la síntesis de compuestos sulfonados.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. Evitar el contacto prolongado.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes, gafas de seguridad y protección respiratoria al manipular el compuesto.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Proteger de la luz y humedad.
    4. Eliminación:
      • Desechar según normativas locales para residuos químicos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios clínicos:
      • Detección de proteínas en muestras de orina.
    2. Análisis químicos:
      • Determinación de iones metálicos como calcio y hierro.
    3. Investigación bioquímica:
      • Estudios relacionados con la estructura y función de proteínas.
    4. Síntesis química:
      • Precursor en la producción de compuestos sulfonados.

    Reacciones químicas importantes

    1. Precipitación de proteínas:
      • Se combina con proteínas en solución, provocando su precipitación por formación de complejos insolubles.
    2. Reacción con metales:
      • Forma complejos con iones metálicos como calcio y hierro, lo que lo hace útil en análisis cuantitativos.
    3. Neutralización:
      • Reacciona con bases para formar sales sulfosalicílicas.
      C₇H₆O₆S\cdotp2H₂O + NaOH → C₇H₅O₆SNa + H₂O

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaC₇H₆O₆S·2H₂O
    Peso molecular254.20 g/mol
    Punto de fusión110-115 °C (descompone)
    Solubilidad en aguaAlta
    Aplicaciones principalesAnálisis de proteínas, bioquímica, química clínica


    Especificaciones

    Marca Meyer
    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.