Ir al contenido

Ácido p-Toluenosulfónico Monohidratado ACS 250g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61152/image_1920?unique=b597a53
(0 reseña)

Ácido p-Toluenosulfónico Monohidratado ACS
El ácido p-toluenosulfónico monohidratado (C₇H₈O₃S·H₂O) es un ácido orgánico fuerte derivado del benceno, utilizado ampliamente en síntesis química, catálisis y análisis. Su grado ACS asegura alta pureza, ideal para aplicaciones químicas de alta precisión y análisis de laboratorio.

**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

Ácido p-Toluenosulfónico Monohidratado ACS El ácido p-toluenosulfónico monohidratado (C₇H₈O₃S·H₂O) es un ácido orgánico fuerte derivado del benceno, utilizado ampliamente en síntesis química, catálisis y análisis. Su grado ACS asegura alta pureza, ideal para aplicaciones químicas de alta precisión y análisis de laboratorio. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

2,225.00 2225.0 MXN 2,225.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0215-250
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: C₇H₈O₃S·H₂O
    2. Peso molecular: 190.22 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Ácido 4-metilbencenosulfónico monohidratado.
    4. Estado físico: Sólido cristalino blanco o ligeramente amarillo.
    5. Punto de fusión: 103-104 °C (pierde agua de hidratación).
    6. Solubilidad:
      • Altamente soluble en agua.
      • Soluble en etanol, acetona y otros disolventes orgánicos polares.
    7. Pureza (grado ACS):
      • ≥ 99%, adecuado para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
    8. Propiedades químicas:
      • Ácido fuerte con un pKa de aproximadamente -2.8 (en agua).
      • Termoestable y no volátil, lo que lo hace útil como catalizador sólido.

    Funciones y usos

    1. Catalizador en síntesis química:
      • Amplio uso en reacciones de esterificación, transesterificación y acetalización.
    2. Reactivo analítico:
      • Utilizado en titulaciones ácido-base y como catalizador en síntesis orgánica.
    3. Producción de polímeros:
      • Actúa como catalizador en la polimerización de resinas epoxi y poliésteres.
    4. Síntesis orgánica:
      • Reactivo clave para la sulfonación de compuestos aromáticos y la preparación de ésteres de toluensulfonilo.
    5. Industria farmacéutica:
      • Intermedio en la síntesis de fármacos y excipientes.
    6. Biotecnología:
      • Usado en la modificación de biomoléculas y en la preparación de soluciones tampón.
    7. Industria cosmética:
      • Empleado en la síntesis de surfactantes y productos químicos para el cuidado personal.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Corrosivo. Puede causar irritación severa en la piel, ojos y vías respiratorias.
      • La ingestión puede provocar daños en el sistema gastrointestinal.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes resistentes, gafas protectoras y protección respiratoria al manipularlo.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Mantener alejado de fuentes de calor y humedad.
    4. Eliminación:
      • Desechar según las normativas locales para residuos peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Preparación de soluciones estándar y catalizador en reacciones de síntesis orgánica.
    2. Industria farmacéutica:
      • Fabricación de medicamentos y productos químicos intermedios.
    3. Producción industrial:
      • Catalizador en la fabricación de polímeros y resinas.
    4. Cosmética:
      • Síntesis de tensioactivos y otros productos químicos para formulaciones cosméticas.
    5. Biotecnología:
      • Modificación química de proteínas y preparación de soluciones tampón.

    Reacciones químicas importantes

    1. Esterificación:
      • Cataliza la formación de ésteres a partir de ácidos carboxílicos y alcoholes.
      R-COOH + R’-OH → R-COOR’ + H₂O (catalizado por TsOH)
    2. Transesterificación:
      • Facilita la conversión de ésteres en otros ésteres.
    3. Acetalización:
      • Cataliza la formación de acetales a partir de aldehídos y alcoholes.
    4. Sustitución nucleofílica:
      • El grupo sulfonilo (SO₃H) puede reaccionar para formar sulfonamidas, ésteres y otros derivados.
    5. Deshidratación:
      • Puede deshidratar compuestos orgánicos en reacciones controladas.

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaC₇H₈O₃S·H₂O
    Peso molecular190.22 g/mol
    Punto de fusión103-104 °C
    Solubilidad en aguaAlta
    Aplicaciones principalesCatálisis, síntesis, análisis químico
    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.