Ácido Metafosfórico Cristal ACS 25g - Meyer
Ácido Metafosfórico Cristal ACS
El ácido metafosfórico (HPO₃), en su forma cristalina, es un compuesto químico derivado del ácido fosfórico, ampliamente utilizado en laboratorios, análisis químicos y aplicaciones industriales. Su grado ACS asegura alta pureza, ideal para análisis de alta precisión y síntesis química.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Ácido Metafosfórico Cristal ACS El ácido metafosfórico (HPO₃), en su forma cristalina, es un compuesto químico derivado del ácido fosfórico, ampliamente utilizado en laboratorios, análisis químicos y aplicaciones industriales. Su grado ACS asegura alta pureza, ideal para análisis de alta precisión y síntesis química. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0185-25
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: HPO₃
- Peso molecular: 80.00 g/mol
- Estado físico: Cristales blancos higroscópicos.
- Punto de fusión: Aproximadamente 200 °C (se polimeriza al calentarse).
- Solubilidad:
- Altamente soluble en agua (forma soluciones ácidas).
- Insoluble en disolventes orgánicos.
- Pureza (grado ACS):
- ≥ 99%, adecuado para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
- Propiedades químicas:
- Ácido fuerte, más reactivo que el ácido ortofosfórico.
- Es higroscópico, absorbe agua del ambiente para formar ácido fosfórico.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Utilizado en análisis químicos y preparación de soluciones estándar.
- Laboratorios químicos:
- Usado en la determinación de proteínas mediante la precipitación de compuestos nitrogenados.
- Industria alimentaria:
- Aplicado en control de calidad como agente secuestrante y estabilizador.
- Industria farmacéutica:
- Utilizado como reactivo en análisis de calidad y síntesis de compuestos farmacéuticos.
- Producción de vidrios y cerámicas:
- Componente en la formulación de vidrios especiales y esmaltes cerámicos.
- Biotecnología:
- Investigación y preparación de soluciones tampón en ensayos bioquímicos.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Corrosivo. Puede causar quemaduras en la piel, irritación severa en los ojos y vías respiratorias.
- La ingestión o inhalación puede causar daños graves en tejidos internos.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas protectoras y mascarilla al manipular el compuesto.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco, seco y ventilado. Proteger de la humedad, ya que es altamente higroscópico.
- Eliminación:
- Desechar según las normativas locales para residuos peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Reactivo para análisis de nitrógeno y precipitación de proteínas.
- Industria alimentaria:
- Usado en pruebas de calidad de alimentos como agente secuestrante.
- Industria farmacéutica:
- En la producción y análisis de medicamentos.
- Producción de materiales especiales:
- Fabricación de vidrios, esmaltes cerámicos y adhesivos especiales.
- Biotecnología y bioquímica:
- Investigación en sistemas enzimáticos y preparación de soluciones tampón.
Reacciones químicas importantes
- Hidratación:
- Se convierte en ácido ortofosfórico (H₃PO₄) al reaccionar con agua.
- Neutralización:
- Reacciona con bases para formar sales de metafosfato.
- Condensación:
- Puede polimerizarse para formar ácidos polifosfóricos.
- Reacción con amoníaco:
- Forma fosfatos de amonio, útiles en síntesis química.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | HPO₃ |
Peso molecular | 80.00 g/mol |
Punto de fusión | ~200 °C (se polimeriza) |
Solubilidad en agua | Alta |
Aplicaciones principales | Análisis químico, farmacéutica, biotecnología |