Azul de Anilina I.C. 42755 (Colorante) 5g - Meyer
Azul de Anilina I.C. 42755 (Colorante)
El Azul de Anilina, también conocido como Azul de Metileno Básico, es un colorante catiónico ampliamente utilizado en laboratorio, microscopía, histología, bacteriología e industria textil. Tiene el número de índice de color I.C. 42755, y es conocido por su afinidad por componentes ácidos en células y tejidos.
**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**
Azul de Anilina I.C. 42755 (Colorante) El Azul de Anilina, también conocido como Azul de Metileno Básico, es un colorante catiónico ampliamente utilizado en laboratorio, microscopía, histología, bacteriología e industria textil. Tiene el número de índice de color I.C. 42755, y es conocido por su afinidad por componentes ácidos en células y tejidos. **Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0700-5
Marca:
Meyer
Características Principales
Propiedad | Valor |
---|---|
Nombre comercial | Azul de Anilina / Azul de Metileno Básico |
Índice de color (CI) | 42755 |
Fórmula molecular | C16H18ClN3S |
Peso molecular | 319.85 g/mol |
Estado físico | Polvo cristalino azul oscuro |
Solubilidad en agua | Alta (soluble en agua y etanol) |
Coloración | Azul intenso |
pH de la solución | Neutro a ligeramente alcalino (5.5 - 7.0 en solución acuosa) |
Funciones y Usos
1. Tinción Biológica y Microscopía
- Colorante básico para tinción de núcleos celulares y componentes ácidos del citoplasma.
- Usado en bacteriología para teñir bacterias (como colorante primario en técnicas simples y diferenciales).
- Se emplea en histología y citología para teñir tejidos animales y vegetales.
- Utilizado en la técnica de Wright y Giemsa, en hematología para frotis sanguíneos.
2. Indicador Redox y Biología Molecular
- Actúa como indicador redox en reacciones químicas (oxidado es azul, reducido es incoloro).
- Se usa para pruebas de respiración celular y actividad mitocondrial en biología molecular.
3. Industria Textil
- Aplicado como colorante básico en telas de algodón, seda y papel.
4. Tratamiento de Aguas y Antiséptico
- Empleado como agente bactericida en acuarios y tratamiento de aguas.
- Se utiliza en medicina como antiséptico tópico y en soluciones inyectables (grado farmacéutico).
Precauciones y Manejo
⚠️ PELIGRO: TÓXICO POR INGESTIÓN Y CONTACTO PROLONGADO ⚠️
Toxicidad
- Irritante ocular, dérmico y respiratorio.
- Puede ser tóxico si se ingiere en cantidades elevadas.
- La exposición prolongada puede causar efectos adversos en la sangre, como metahemoglobinemia.
Reactividad Química
- Estable en condiciones normales, sensible a luz intensa y agentes reductores fuertes.
Equipo de Protección Personal (EPP)
- Usar guantes de nitrilo, gafas de seguridad y mascarilla antipolvo en forma sólida.
- Manipular en área ventilada o campana extractora.
Almacenamiento
- Conservar en envases bien cerrados, protegidos de luz y humedad.
- Almacenar en lugar fresco y seco.
Eliminación
- Clasificado como residuo peligroso, debe eliminarse siguiendo normativas locales de residuos químicos.
Aplicaciones Típicas
Área | Aplicación |
---|---|
Microscopía y Bacteriología | Tinción de bacterias, núcleos celulares y tejidos |
Biología Molecular | Indicador redox en estudios de respiración celular |
Industria Textil | Tinte básico en algodón, seda y papel |
Tratamiento de Aguas | Agente antiséptico y antifúngico en acuarios |
Medicina (Grado Farmacéutico) | Antiséptico y tratamiento de infecciones específicas |
Reacciones Químicas Importantes
1. Indicador Redox
- Estado oxidado (azul) → Estado reducido (incoloro) en procesos anaeróbicos.
C16H18ClN3S+2e−+2H+→Leucoazuldemetileno(incoloro)
2. Reacción con Ácidos Nucleicos
- Se une a ADN y ARN, usándose para la tinción diferencial de núcleos en células eucariotas.
Resumen de Propiedades Clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | C16H18ClN3S |
Peso molecular | 319.85 g/mol |
Solubilidad en agua | Alta |
Aplicaciones principales | Microscopía, bacteriología, industria textil, antiséptico |
Clasificación de peligro | Irritante, potencialmente tóxico en exposición prolongada |