Ir al contenido

Azul de Metilo – I.C. 42780 (Indicador de pH) 10g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61518/image_1920?unique=d380907
(0 reseña)

Azul de Metilo – I.C. 42780 (Indicador de pH)
El Azul de Metilo, con número de índice de color I.C. 42780, es un colorante básico catiónico que actúa como indicador ácido-base, especialmente útil en titulaciones y análisis de laboratorio. Pertenece a la familia de los colorantes trifenilmetano y es conocido por su cambio de color distintivo en un rango de pH ácido.

**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

Azul de Metilo – I.C. 42780 (Indicador de pH) El Azul de Metilo, con número de índice de color I.C. 42780, es un colorante básico catiónico que actúa como indicador ácido-base, especialmente útil en titulaciones y análisis de laboratorio. Pertenece a la familia de los colorantes trifenilmetano y es conocido por su cambio de color distintivo en un rango de pH ácido. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

458.00 458.0 MXN 458.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0735-10
    Marca: Meyer

    Características Principales

    PropiedadValor
    Nombre comercialAzul de Metilo
    Índice de color (CI)42780
    Nombre químicoTetraclorozincato de bis[4-(dimetilamino)fenil]metano
    Fórmula molecular (forma sal)C16H18ClN3S
    Peso molecular~319.85 g/mol (varía según la sal exacta)
    Número CAS61-73-4 (compartido con otras variantes)
    Estado físicoPolvo cristalino azul o violeta
    Solubilidad en aguaAlta
    Solubilidad en alcoholParcialmente soluble
    Rango de pH útil0.0 a 1.6
    ColoraciónRojo en medio ácido fuerte → Azul en medio menos ácido

    🎯 Funciones y Usos

    1. Indicador de pH

    • Usado principalmente en titulaciones ácido-base fuertes.
    • Ideal para detectar el punto final en titulaciones de ácidos fuertes contra bases fuertes.
    • Su cambio de color es muy sensible en rangos de pH extremadamente ácidos.

    2. Microbiología y Bioquímica

    • Puede utilizarse como indicador de pH en medios de cultivo selectivos.
    • En algunos casos, se emplea como marcador en pruebas de fermentación.

    3. Colorante Biológico (ocasional)

    • Aunque no es tan común, puede utilizarse en tinciones celulares y como trazador, gracias a su intensidad de color.

    🌈 Cambio de Color según pH

    pHColor
    < 0.2 – 1.0Rojo
    ~1.2Violeta
    > 1.6Azul

    El cambio es rápido y visible con muy poca cantidad de indicador, por eso es ideal en medios altamente ácidos.

    ⚠️ Precauciones y Manejo

    Toxicidad

    • Puede causar irritación ocular, dérmica o respiratoria.
    • No está clasificado como carcinógeno, pero se recomienda manipulación cuidadosa.

    Reactividad

    • Estable bajo condiciones normales.
    • Sensible a luz intensa y oxidantes fuertes (puede perder color con el tiempo).

    Equipo de Protección Personal (EPP)

    • Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla antipolvo si se manipula en forma sólida.

    Almacenamiento

    • Almacenar en lugar seco, fresco y protegido de la luz.
    • Mantener el envase bien cerrado.

    Eliminación

    • Tratar como residuo químico no reactivo, siguiendo normativas locales de residuos de laboratorio.

    📋 Resumen de Propiedades Clave

    PropiedadValor
    Fórmula molecularC16H18ClN3S (aproximada)
    CI (Color Index)42780
    Rango de pH0.0 – 1.6
    Solubilidad en aguaAlta
    ColoraciónRojo (ácido fuerte) → Azul (menos ácido)
    Aplicaciones principalesIndicador ácido-base, análisis químico
    Clasificación de peligroIrritante leve

    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.