Trióxido de Antimonio Reactivo 100g - Meyer
Trióxido de Antimonio Reactivo
El trióxido de antimonio es un compuesto inorgánico con la fórmula
𝑆𝑏2𝑂3. Se presenta como un polvo blanco amorfo o cristalino, y es ampliamente utilizado como retardante de llama, en vidrios, esmaltes, cerámicas, pigmentos, así como reactivo químico en síntesis. Su grado reactivo garantiza una pureza adecuada para laboratorio e industria.
**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**
SKU:
0680-100
Marca:
Meyer
Características Principales
Propiedad | Valor |
---|---|
Nombre químico | Trióxido de antimonio |
Fórmula química | Sb2O3 |
Peso molecular | 291.52 g/mol |
Estado físico | Polvo blanco, amorfo o cristalino |
Punto de fusión | 656 °C |
Punto de ebullición | 1425 °C |
Densidad | 5.2 - 5.7 g/cm³ |
Solubilidad en agua | Insoluble en agua |
Solubilidad en ácidos | Soluble en ácidos concentrados y álcalis fundidos |
pH | Neutro (sustancia insoluble en agua) |
Funciones y Usos
1. Retardante de Llama
- Se usa junto a halógenos (principalmente cloro y bromo) como sistema sinérgico para inhibir la propagación de incendios en plásticos, textiles y caucho.
2. Industria del Vidrio y Cerámica
- Se emplea como opacificante en vidrios, esmaltados y cerámicas.
- Da opacidad y mejora la resistencia química del vidrio.
3. Pigmentos y Pinturas
- Se utiliza como blanqueante y en la formulación de pigmentos para plásticos y recubrimientos.
4. Industria Metalúrgica
- Agente de afinación en la refinación de metales preciosos, especialmente plata y oro.
- Utilizado en la producción de aleaciones de antimonio.
5. Reactivo en Laboratorio
- Interviene en la preparación de sales de antimonio.
- Reactivo en síntesis química de materiales funcionales, catalizadores y compuestos organometálicos.
6. Industria de Plásticos y Resinas
- Catalizador en la polimerización del PET (polietileno tereftalato).
Precauciones y Manejo
⚠️ PELIGRO: TÓXICO POR INHALACIÓN Y PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE ⚠️
Toxicidad
- Tóxico si se inhala o ingiere.
- Puede provocar irritación en piel, ojos y vías respiratorias.
- Exposición prolongada puede causar efectos crónicos respiratorios (neumoconiosis y antimoniosis).
- Clasificado como posible cancerígeno (Grupo 2B IARC).
Reactividad Química
- Estable bajo condiciones normales de almacenamiento y uso.
- Reacciona con ácidos fuertes produciendo sales de antimonio.
- Incompatible con oxidantes fuertes.
Equipo de Protección Personal (EPP)
- Usar guantes de nitrilo, gafas de seguridad, máscara antipolvo P3.
- Manipular en campana extractora para evitar inhalación de polvo.
Almacenamiento
- Almacenar en recipientes cerrados herméticamente, protegidos de la humedad y el polvo.
- Mantener alejado de ácidos fuertes y agentes oxidantes.
Eliminación
- Considerado residuo peligroso, requiere disposición conforme a las normativas ambientales locales.
Aplicaciones Típicas
Área | Aplicación |
---|---|
Retardantes de llama | En plásticos, textiles, espumas y cables eléctricos |
Industria del vidrio | Opacificante para vidrios y cerámicas |
Pigmentos | Blanqueante y carga en pinturas y plásticos |
Metalurgia | Refinación de metales preciosos |
Catalizador industrial | Producción de poliésteres y poliuretanos |
Laboratorio químico | Reactivo para síntesis y análisis |
Reacciones Químicas Importantes
1. Reacción con Ácidos
Sb2O3+6HCl→2SbCl3+3H2O
- Forma tricloruro de antimonio, útil en síntesis orgánica e inorgánica.
2. Reacción con Álcalis Fundidos
Sb2O3+2NaOH→2NaSbO2+H2O
- Formación de antimoniatos alcalinos.
3. Reducción en procesos metalúrgicos
Sb2O3+3C→2Sb+3CO
- Producción de antimonio metálico.
Resumen de Propiedades Clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | Sb2O3 |
Peso molecular | 291.52 g/mol |
Punto de fusión | 656 °C |
Punto de ebullición | 1425 °C |
Solubilidad en agua | Insoluble |
Aplicaciones principales | Retardantes de llama, vidrio, metalurgia, catalizadores |
Clasificación de peligro | Tóxico por inhalación, posible cancerígeno, peligro ambiental |
Especificaciones
Marca | Meyer |