Hidróxido de Aluminio Purificado 250g - Meyer
Hidróxido de Aluminio Purificado
El hidróxido de aluminio (Al(OH)₃) es un compuesto inorgánico utilizado como reactivo químico, base para la síntesis de compuestos de aluminio y en diversas aplicaciones industriales y farmacéuticas. Su grado purificado garantiza una alta calidad para aplicaciones específicas en laboratorios, investigación y procesos industriales.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Hidróxido de Aluminio Purificado El hidróxido de aluminio (Al(OH)₃) es un compuesto inorgánico utilizado como reactivo químico, base para la síntesis de compuestos de aluminio y en diversas aplicaciones industriales y farmacéuticas. Su grado purificado garantiza una alta calidad para aplicaciones específicas en laboratorios, investigación y procesos industriales. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0470-250
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: Al(OH)₃
- Peso molecular: 78.00 g/mol
- Estado físico: Polvo blanco, inodoro y amorfo.
- Solubilidad:
- Insoluble en agua.
- Soluble en ácidos fuertes y bases fuertes, formando aluminatos.
- Pureza:
- Alta pureza, adecuado para aplicaciones analíticas, industriales y farmacéuticas.
- Propiedades químicas:
- Anfótero: Reacciona tanto con ácidos como con bases.
Funciones y usos
- Industria farmacéutica:
- Usado como antiácido en formulaciones para neutralizar el exceso de ácido gástrico.
- Componente en vacunas como adyuvante para estimular la respuesta inmunitaria.
- Reactivo químico:
- Precursor en la fabricación de otros compuestos de aluminio, como alúmina y aluminatos.
- Laboratorios de investigación:
- Usado en estudios de reactividad química y síntesis inorgánica.
- Tratamiento de agua:
- Agente floculante en la clarificación de agua potable.
- Industria cosmética:
- Empleado en productos de cuidado personal, como desodorantes.
- Material de carga:
- En plásticos, caucho y papeles como agente retardante de llama o estabilizante.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Generalmente no tóxico, pero puede causar irritación leve al contacto prolongado con la piel o los ojos.
- Inhalación del polvo puede irritar las vías respiratorias.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas protectoras y mascarilla en áreas ventiladas al manipular el compuesto.
- Almacenamiento:
- Conservar en un lugar seco, fresco y bien ventilado.
- Proteger de la humedad, ya que puede formar grumos.
- Eliminación:
- Desechar según normativas locales para residuos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Industria farmacéutica:
- Antiácidos y adyuvantes en formulaciones médicas.
- Tratamiento de agua:
- Como floculante en plantas de tratamiento de agua.
- Laboratorios químicos:
- Usado en síntesis de compuestos de aluminio y estudios de reactividad.
- Producción de cerámicas y vidrios:
- Base para fabricar alúmina, utilizada en materiales refractarios y cerámicos.
- Industria cosmética:
- En productos de cuidado personal, como estabilizante en desodorantes y cosméticos.
- Plásticos y caucho:
- Material de carga y retardante de llama.
Reacciones químicas importantes
- Reacción con ácidos:
- Forma sales de aluminio al reaccionar con ácidos:
- Reacción con bases:
- Forma aluminatos solubles en solución básica:
- Calcinación:
- Al calentarse a altas temperaturas, se descompone en óxido de aluminio (Al₂O₃) y agua:
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | Al(OH)₃ |
Peso molecular | 78.00 g/mol |
Solubilidad en agua | Insoluble |
Punto de descomposición | Aproximadamente 300 °C |
Aplicaciones principales | Farmacéutica, tratamiento de agua, reactivo químico |