Ácido Sulfanílico ACS 250g - Meyer
Ácido Sulfanílico ACS
El ácido sulfanílico (C₆H₇NO₃S) es un compuesto orgánico cristalino ampliamente utilizado como reactivo analítico, intermedio químico, y en síntesis orgánica e industrial. Su grado ACS asegura una alta pureza, ideal para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
SKU:
0275-250
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: C₆H₇NO₃S
- Peso molecular: 173.19 g/mol
- Nombre IUPAC: Ácido 4-aminobencenosulfónico.
- Estado físico: Sólido cristalino blanco o ligeramente grisáceo.
- Punto de fusión: 288-300 °C (descompone).
- Solubilidad:
- Moderadamente soluble en agua caliente.
- Prácticamente insoluble en agua fría y disolventes orgánicos.
- Soluble en soluciones alcalinas.
- Pureza (grado ACS):
- ≥ 99%, apto para análisis químicos y aplicaciones científicas.
- Propiedades químicas:
- Es un ácido orgánico débil con propiedades anfóteras.
- Contiene un grupo amino (-NH₂) y un grupo sulfónico (-SO₃H), lo que lo hace reactivo en diversas reacciones químicas.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Componente clave en la preparación de reactivos como la sal de diazonio y el reactivo de Griess para análisis espectrofotométricos.
- Síntesis química:
- Precursor en la producción de colorantes azoicos y pigmentos.
- Industria farmacéutica:
- Intermedio en la síntesis de fármacos sulfonamídicos.
- Industria textil:
- Materia prima para la producción de tintes y colorantes.
- Laboratorios de investigación:
- Usado en estudios químicos sobre diazotación y formación de compuestos aromáticos.
- Biotecnología:
- Investigación en reacciones bioquímicas y procesos enzimáticos.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Generalmente de baja toxicidad, pero puede causar irritación en los ojos, piel y vías respiratorias si se inhala o manipula sin precaución.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla al manipularlo.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, protegido de la luz y la humedad.
- Eliminación:
- Desechar según las normativas locales para residuos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Preparación de sales de diazonio y reactivos analíticos.
- Industria farmacéutica:
- Síntesis de fármacos y productos intermedios.
- Producción de colorantes:
- Base para la fabricación de colorantes azoicos utilizados en textiles y papel.
- Investigación bioquímica:
- Uso en estudios relacionados con procesos enzimáticos y reacciones colorimétricas.
Reacciones químicas importantes
- Diazotación:
- Reacciona con ácido nitroso para formar sales de diazonio, útiles en la síntesis de colorantes azoicos.
- Neutralización:
- Se neutraliza en soluciones alcalinas formando sulfanilatos solubles.
- Formación de compuestos azoicos:
- Reacciona con fenoles o aminas aromáticas para producir colorantes azoicos.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | C₆H₇NO₃S |
Peso molecular | 173.19 g/mol |
Punto de fusión | 288-300 °C (descompone) |
Solubilidad en agua | Moderada (en caliente) |
Aplicaciones principales | Colorantes, análisis químico, síntesis farmacéutica |
Especificaciones
Marca | Meyer |
Su snippet dinámico se mostrará aquí...
Este mensaje se muestra ya que no bindí ni un filtro ni una plantilla para usar.
Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.