Ir al contenido

Ácido Sulfámico Cristales ACS 100g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61189/image_1920?unique=f11ec1a
(0 reseña)

Ácido Sulfámico Cristales ACS
El ácido sulfámico (H₃NSO₃) es un compuesto inorgánico cristalino ampliamente utilizado en análisis químicos, limpieza industrial, síntesis y diversas aplicaciones de laboratorio. Su grado ACS garantiza una alta pureza, ideal para aplicaciones analíticas y de investigación.

**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

Ácido Sulfámico Cristales ACS El ácido sulfámico (H₃NSO₃) es un compuesto inorgánico cristalino ampliamente utilizado en análisis químicos, limpieza industrial, síntesis y diversas aplicaciones de laboratorio. Su grado ACS garantiza una alta pureza, ideal para aplicaciones analíticas y de investigación. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

439.00 439.0 MXN 439.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0270-100
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: H₃NSO₃
    2. Peso molecular: 97.09 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Ácido amidosulfónico.
    4. Estado físico: Cristales blancos o polvo cristalino.
    5. Punto de fusión: 205 °C (descompone).
    6. Solubilidad:
      • Altamente soluble en agua.
      • Moderadamente soluble en metanol y otros disolventes polares.
    7. Pureza (grado ACS):
      • ≥ 99.5%, adecuado para análisis químicos y aplicaciones científicas.
    8. Propiedades químicas:
      • Ácido fuerte, pero menos corrosivo que otros ácidos minerales.
      • Químicamente estable en condiciones normales.

    Funciones y usos

    1. Reactivo analítico:
      • Utilizado en titulaciones ácido-base y en la determinación de iones metálicos.
    2. Limpieza industrial:
      • Usado como agente desincrustante para eliminar depósitos de cal y óxido.
    3. Síntesis química:
      • Intermedio en la producción de compuestos sulfonados y detergentes.
    4. Estabilización de cloro:
      • Usado para estabilizar soluciones de hipoclorito, evitando la descomposición del cloro.
    5. Industria del papel:
      • Agente blanqueador en procesos de fabricación de papel.
    6. Laboratorios de investigación:
      • Usado en estudios químicos para investigar reacciones de ácidos débiles y fuertes.
    7. Biotecnología:
      • Investigación en procesos relacionados con reacciones ácido-base y catalizadores.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias.
      • No es inflamable, pero en contacto con compuestos oxidantes puede generar gases tóxicos.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla al manipularlo.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, protegido de la humedad y fuentes de calor.
    4. Eliminación:
      • Desechar según las normativas locales para residuos químicos no peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Análisis de compuestos metálicos y preparación de soluciones estándar.
    2. Limpieza industrial:
      • Eliminación de depósitos de cal en sistemas de agua y calderas.
    3. Industria del papel:
      • Blanqueador y estabilizador en procesos de producción.
    4. Industria química:
      • Intermedio en la síntesis de compuestos especializados.
    5. Tratamiento de agua:
      • Estabilizador de cloro en sistemas de desinfección.

    Reacciones químicas importantes

    1. Neutralización:
      • Reacciona con bases para formar sales de sulfamato:
      H₃NSO₃ + NaOH → NaSO₃NH₂ + H₂O
    2. Reacción con oxidantes:
      • Reacciona con hipocloritos para liberar gas cloro controlado.
    3. Hidrólisis:
      • A temperaturas altas o en soluciones muy ácidas se descompone para formar amoníaco y ácido sulfúrico.
      H₃NSO₃ → NH₃ + H₂SO₄
    4. Reacción con metales:
      • Reacciona con óxidos metálicos para disolver depósitos y limpiar superficies.

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaH₃NSO₃
    Peso molecular97.09 g/mol
    Punto de fusión205 °C (descompone)
    Solubilidad en aguaAlta
    Aplicaciones principalesLimpieza, análisis químico, síntesis química


    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.