Ácido Salicílico ACS 100g - Meyer
Ácido Salicílico ACS
El ácido salicílico (C₇H₆O₃) es un compuesto orgánico utilizado ampliamente en análisis químicos, síntesis orgánica e industrias como la farmacéutica y cosmética. Su grado ACS asegura una alta pureza, ideal para aplicaciones científicas y de laboratorio.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Ácido Salicílico ACS El ácido salicílico (C₇H₆O₃) es un compuesto orgánico utilizado ampliamente en análisis químicos, síntesis orgánica e industrias como la farmacéutica y cosmética. Su grado ACS asegura una alta pureza, ideal para aplicaciones científicas y de laboratorio. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0250-100
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: C₇H₆O₃
- Peso molecular: 138.12 g/mol
- Nombre IUPAC: Ácido 2-hidroxibenzoico.
- Estado físico: Sólido cristalino blanco.
- Punto de fusión: 158-161 °C.
- Solubilidad:
- Moderadamente soluble en agua caliente.
- Soluble en etanol, éter y otros disolventes orgánicos.
- Pureza (grado ACS):
- ≥ 99.5%, adecuado para análisis químicos y síntesis.
- Propiedades químicas:
- Ácido débil con un pKa de 2.97.
- Contiene un grupo hidroxilo (-OH) y un grupo carboxilo (-COOH), lo que le confiere reactividad dual.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Usado en análisis químicos para determinar la concentración de compuestos fenólicos.
- Síntesis química:
- Precursor en la síntesis de compuestos orgánicos como ésteres y derivados salicílicos.
- Industria farmacéutica:
- Materia prima en la fabricación de medicamentos como el ácido acetilsalicílico (aspirina).
- Industria cosmética:
- Utilizado en productos para el cuidado de la piel, especialmente en tratamientos para el acné y exfoliantes.
- Industria alimentaria:
- En investigaciones relacionadas con conservantes y antioxidantes naturales.
- Laboratorios de investigación:
- Usado en estudios de compuestos fenólicos y su reactividad.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias.
- La exposición prolongada o su ingestión puede ser tóxica.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla al manipularlo.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, protegido de la luz.
- Eliminación:
- Desechar según normativas locales para residuos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Análisis y síntesis de compuestos fenólicos y derivados.
- Industria farmacéutica:
- Producción de medicamentos y excipientes.
- Industria cosmética:
- Desarrollo de productos exfoliantes y tratamientos dermatológicos.
- Investigación científica:
- Estudios sobre la reactividad química de compuestos fenólicos y su interacción en sistemas biológicos.
- Industria alimentaria:
- Investigación sobre antioxidantes y conservantes en alimentos.
Reacciones químicas importantes
- Esterificación:
- Reacciona con alcoholes para formar ésteres como el ácido acetilsalicílico (aspirina).
- Neutralización:
- Reacciona con bases para formar salicilatos:
- Oxidación:
- Puede oxidarse para formar compuestos quinónicos o productos fenólicos avanzados.
- Condensación:
- Reacciona con aldehídos o cetonas para formar derivados funcionales.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | C₇H₆O₃ |
Peso molecular | 138.12 g/mol |
Punto de fusión | 158-161 °C |
Solubilidad en agua | Moderada |
Aplicaciones principales | Farmacéutica, cosmética, análisis químico |