Ácido Rosólico (p-) i.c. 43801 10g - Meyer
Ácido Rosólico (p-) - Indicador Químico
El ácido rosólico (p-) es un compuesto químico utilizado principalmente como indicador de pH en análisis químicos y como reactivo en estudios de laboratorio. Este compuesto pertenece a la familia de los colorantes triárilmetánicos, y su código estándar es I.C. 43801.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Ácido Rosólico (p-) - Indicador Químico El ácido rosólico (p-) es un compuesto químico utilizado principalmente como indicador de pH en análisis químicos y como reactivo en estudios de laboratorio. Este compuesto pertenece a la familia de los colorantes triárilmetánicos, y su código estándar es I.C. 43801. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0245-10
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: C₁₉H₁₄O₃
- Peso molecular: 290.32 g/mol
- Nombre IUPAC: 3,6-Bis(4-hidroxifenil)-9H-xanteno-9-ona.
- Estado físico: Polvo o cristales de color rojo a marrón.
- Solubilidad:
- Moderadamente soluble en etanol y otros solventes orgánicos.
- Ligeramente soluble en agua.
- Pureza:
- Reactivo de alta calidad para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
- Propiedades químicas:
- Actúa como un indicador ácido-base con un cambio de color característico.
- Sensible a cambios en el pH del medio.
Funciones y usos
- Indicador de pH:
- Utilizado en titulaciones y análisis químicos para identificar cambios de acidez o alcalinidad.
- Reactivo analítico:
- Usado en estudios químicos como colorante o para evaluar propiedades ácido-base.
- Laboratorios de investigación:
- Aplicado en investigaciones de reacciones químicas y procesos de transferencia de electrones.
- Industria química:
- Utilizado como intermedio en la fabricación de otros compuestos químicos o colorantes especializados.
Rango de pH como indicador
- Rango de viraje: Depende del tipo de solución, pero típicamente cambia de amarillo a rojo en soluciones ácidas y puede volverse marrón en condiciones más básicas.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Puede causar irritación en los ojos, piel y vías respiratorias si se inhala o entra en contacto directo.
- Evitar la ingestión y el contacto prolongado.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla al manipular el compuesto.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y la humedad.
- Eliminación:
- Desechar según normativas locales para residuos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Indicador en titulaciones ácido-base.
- Industria de colorantes:
- Componente para la fabricación de colorantes y tintes especializados.
- Investigación química:
- Estudios de reactividad y comportamiento de compuestos orgánicos en medios ácidos o básicos.
Reacciones químicas importantes
- Reacción como indicador ácido-base:
- Muestra un cambio de color debido a la protonación o desprotonación de los grupos funcionales en su estructura.
- Reacciones de sustitución:
- Puede ser modificado químicamente para producir derivados funcionales.
- Oxidación:
- En condiciones oxidantes puede degradarse y cambiar sus propiedades de color.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | C₁₉H₁₄O₃ |
Peso molecular | 290.32 g/mol |
Estado físico | Polvo rojo a marrón |
Solubilidad | Moderada en etanol, baja en agua |
Aplicaciones principales | Indicador ácido-base, reactivo químico |