Ir al contenido

Ácido Palmítico Reactivo 25g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61154/image_1920?unique=1344999
(0 reseña)

Ácido Palmítico Reactivo
El ácido palmítico (C₁₆H₃₂O₂) es un ácido graso saturado de cadena larga que se utiliza ampliamente en aplicaciones químicas, industriales y de laboratorio. Su grado reactivo asegura alta pureza, adecuado para análisis químicos, síntesis y producción de compuestos derivados.

**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

Ácido Palmítico Reactivo El ácido palmítico (C₁₆H₃₂O₂) es un ácido graso saturado de cadena larga que se utiliza ampliamente en aplicaciones químicas, industriales y de laboratorio. Su grado reactivo asegura alta pureza, adecuado para análisis químicos, síntesis y producción de compuestos derivados. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**

277.00 277.0 MXN 277.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0220-25
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: C₁₆H₃₂O₂
    2. Peso molecular: 256.42 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Ácido hexadecanoico.
    4. Estado físico: Sólido blanco o ligeramente amarillento en forma de polvo o escamas.
    5. Punto de fusión: 62-64 °C.
    6. Punto de ebullición: 350 °C (aproximadamente).
    7. Solubilidad:
      • Insoluble en agua.
      • Soluble en disolventes orgánicos como etanol, éter y cloroformo.
    8. Pureza (grado reactivo):
      • ≥ 98%, adecuado para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
    9. Propiedades químicas:
      • Ácido carboxílico saturado con una larga cadena alifática (16 átomos de carbono).
      • Ácido débil, pKa de aproximadamente 4.75.

    Funciones y usos

    1. Síntesis química:
      • Precursor en la producción de jabones, detergentes y surfactantes.
    2. Industria cosmética:
      • Ingrediente en formulaciones de cremas, lociones y productos de cuidado personal.
    3. Laboratorios de investigación:
      • Usado en estudios de síntesis de ácidos grasos y su interacción con compuestos orgánicos.
    4. Industria alimentaria:
      • Evaluación de grasas y aceites en estudios de calidad y control.
    5. Producción de polímeros:
      • Precursor para la síntesis de plastificantes y materiales derivados.
    6. Industria farmacéutica:
      • Utilizado en la formulación de excipientes y medicamentos tópicos.
    7. Biotecnología:
      • Investigación de procesos metabólicos y su papel en el metabolismo lipídico.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Considerado seguro, pero puede causar irritación leve en contacto prolongado con la piel o los ojos.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes, gafas protectoras y ropa adecuada para evitar contacto directo.
    3. Almacenamiento:
      • Conservar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Proteger de la luz y fuentes de calor.
    4. Eliminación:
      • Desechar según normativas locales para residuos químicos no peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Análisis de ácidos grasos y síntesis de derivados.
    2. Industria cosmética:
      • Formulación de productos emolientes y de cuidado personal.
    3. Industria farmacéutica:
      • Producción de excipientes y formulaciones tópicas.
    4. Producción de jabones y detergentes:
      • Conversión a sales sódicas o potásicas para la producción de jabones.
    5. Estudios metabólicos:
      • Investigación de procesos relacionados con lípidos y ácidos grasos.

    Reacciones químicas importantes

    1. Saponificación:
      • Reacciona con bases fuertes para formar sales de sodio o potasio (jabones).
      C₁₆H₃₂O₂ + NaOH → C₁₆H₃₁O₂Na + H₂O\text{C₁₆H₃₂O₂ + NaOH → C₁₆H₃₁O₂Na + H₂O}C₁₆H₃₂O₂ + NaOH → C₁₆H₃₁O₂Na + H₂O
    2. Esterificación:
      • Reacciona con alcoholes para formar ésteres utilizados en fragancias y solventes.
      C₁₆H₃₂O₂ + R-OH → C₁₆H₃₁O₂R + H₂O\text{C₁₆H₃₂O₂ + R-OH → C₁₆H₃₁O₂R + H₂O}C₁₆H₃₂O₂ + R-OH → C₁₆H₃₁O₂R + H₂O
    3. Oxidación:
      • Puede oxidarse a ácidos dicarboxílicos bajo condiciones controladas.
    4. Hidrogenación:
      • Reacciona con hidrógeno para formar compuestos saturados más estables.

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaC₁₆H₃₂O₂
    Peso molecular256.42 g/mol
    Punto de fusión62-64 °C
    Solubilidad en aguaInsoluble
    Aplicaciones principalesCosmética, farmacéutica, polímeros, jabones
    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.