Ácido Fumárico Reactivo 250g - Meyer
Ácido Fumárico Reactivo
El ácido fumárico (C₄H₄O₄) es un ácido dicarboxílico insaturado que se encuentra en forma cristalina. Es ampliamente utilizado en aplicaciones industriales, químicas, alimentarias y farmacéuticas. Su grado reactivo asegura una alta pureza para análisis químicos y síntesis.
**reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Ácido Fumárico Reactivo El ácido fumárico (C₄H₄O₄) es un ácido dicarboxílico insaturado que se encuentra en forma cristalina. Es ampliamente utilizado en aplicaciones industriales, químicas, alimentarias y farmacéuticas. Su grado reactivo asegura una alta pureza para análisis químicos y síntesis. **reactivos meyer tienen un tiempo de entrega de 15 dias habiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0155-250
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: C₄H₄O₄
- Peso molecular: 116.07 g/mol
- Nombre IUPAC: Ácido (E)-but-2-enedioico.
- Estado físico: Sólido cristalino blanco.
- Punto de fusión: 287 °C (descompone).
- Solubilidad:
- Moderadamente soluble en agua (0.63 g/100 mL a 25 °C).
- Soluble en alcoholes, éter y acetona.
- Pureza (grado reactivo):
- Pureza ≥ 99%, apto para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
- Propiedades químicas:
- Es un ácido débil con un pKa de 3.03 (primera disociación) y 4.44 (segunda disociación).
- Posee un doble enlace en configuración trans, lo que lo hace más estable que su isómero maleico.
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Utilizado en análisis químicos para determinar niveles de acidez y reactividad de ácidos orgánicos.
- Síntesis orgánica:
- Precursor en la producción de resinas, polímeros y ésteres.
- Industria alimentaria:
- Evaluado como aditivo (E297) en pruebas de calidad para alimentos y bebidas, gracias a sus propiedades acidulantes.
- Industria farmacéutica:
- Usado en la formulación de medicamentos y en análisis de ingredientes activos.
- Preparación de tampones químicos:
- Utilizado en la preparación de soluciones tampón para experimentos bioquímicos y de laboratorio.
- Fabricación de plásticos:
- Componente clave en la producción de resinas alquídicas y poliésteres insaturados.
- Investigación bioquímica:
- Participa en estudios relacionados con el ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs).
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Considerado de baja toxicidad, pero puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias al contacto directo.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas protectoras y mascarilla al manipular grandes cantidades o soluciones concentradas.
- Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Proteger de la luz y la humedad para evitar la formación de grumos.
- Eliminación:
- Desechar según las normativas locales para residuos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Preparación de soluciones estándar y análisis de ácidos orgánicos.
- Industria alimentaria:
- Evaluación de calidad como acidulante y conservante en alimentos procesados.
- Industria farmacéutica:
- Formulaciones de medicamentos y como excipiente en comprimidos.
- Fabricación de plásticos:
- Producción de resinas y poliésteres insaturados.
- Biología molecular:
- Estudios metabólicos y bioquímicos relacionados con el ciclo de Krebs.
Reacciones químicas importantes
- Esterificación:
- Reacciona con alcoholes para formar ésteres de fumárico, útiles en la síntesis de polímeros y plásticos.
- Neutralización:
- Reacciona con bases para formar sales fumáricas, utilizadas en la industria farmacéutica.
- Hidrogenación:
- Bajo ciertas condiciones, puede hidrogenarse para formar ácido succínico.
- Polimerización:
- Utilizado como monómero en la producción de polímeros insaturados.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | C₄H₄O₄ |
Peso molecular | 116.07 g/mol |
Punto de fusión | 287 °C |
Solubilidad en agua | Moderada (0.63 g/100 mL) |
Aplicaciones principales | Alimentaria, farmacéutica, polímeros |