Ácido Fórmico 88% ACS 500ml - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61093/image_1920?unique=a80d08a
(0 reseña)

Ácido Fórmico 88% ACS
El ácido fórmico (HCOOH), también conocido como ácido metanoico, es el ácido carboxílico más simple. Su grado ACS garantiza un nivel de pureza alto, adecuado para aplicaciones analíticas, químicas e industriales. La solución al 88% es ampliamente utilizada en diversas industrias debido a su fuerte acidez y capacidad reductora

**reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**

379.10 379.1 MXN 446.00 + IVA 

446.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.


    SKU: 0130-500
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: HCOOH
    2. Peso molecular: 46.03 g/mol
    3. Concentración: 88% en agua.
    4. Nombre IUPAC: Ácido metanoico.
    5. Estado físico: Líquido claro, incoloro, con un olor penetrante y característico.
    6. Punto de fusión: 8.4 °C.
    7. Punto de ebullición: 100.8 °C (a esta concentración).
    8. Densidad: 1.2 g/cm³ a 20 °C.
    9. Solubilidad:
      • Completamente miscible con agua.
      • Miscible con disolventes orgánicos como etanol, acetona y éter.
    10. Pureza (grado ACS):
      • Cumple con los estándares de la American Chemical Society para análisis químicos de alta precisión.
    11. Propiedades químicas:
      • Ácido fuerte y reductor, con pKa 3.75.
      • Altamente reactivo con bases, agentes oxidantes y metales.

    Funciones y usos

    1. Reactivo en análisis químicos:
      • Utilizado en titulaciones ácido-base y en la preparación de soluciones estándar.
    2. Industria química:
      • Precursor en la síntesis de formiatos, ácidos orgánicos y otros compuestos químicos.
    3. Industria textil:
      • Agente de acidificación en procesos de teñido y acabado de telas.
    4. Industria de alimentos (control de calidad):
      • Usado en análisis y evaluaciones en la industria alimentaria (en concentraciones diluidas como aditivo aprobado).
    5. Desinfección y conservación:
      • Usado como conservante en la industria agrícola y como agente antimicrobiano en productos de limpieza.
    6. Producción de cuero:
      • Usado en el curtido y acabado de pieles, ayudando a estabilizar el proceso.
    7. Electroquímica:
      • Empleado en la limpieza de metales y en procesos de electroplateado.
    8. Laboratorios de investigación:
      • Reactivo común en la síntesis orgánica y estudios químicos.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Corrosivo y tóxico en concentraciones altas. Puede causar irritación severa en la piel, ojos y vías respiratorias.
      • La ingestión puede causar daños graves en el sistema digestivo.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes de goma o nitrilo, gafas protectoras y mascarilla al manipularlo.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y materiales incompatibles como oxidantes fuertes o bases.
    4. Eliminación:
      • Desechar según normativas locales para residuos peligrosos.
    5. Primeros auxilios:
      • En caso de contacto, lavar inmediatamente con abundante agua y buscar atención médica si la exposición es grave.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Preparación de soluciones estándar y reactivos para análisis químicos.
    2. Industria textil:
      • Acidificación en procesos de teñido.
    3. Producción industrial:
      • Fabricación de formiatos y productos químicos orgánicos.
    4. Cuidado de superficies metálicas:
      • Limpieza de óxidos y preparación para electroplateado.
    5. Control de microorganismos:
      • Conservación de productos agrícolas y control de crecimiento microbiano.

    Reacciones químicas importantes

    1. Neutralización:
      • Reacciona con bases para formar formiatos, usados en tampones y como intermediarios químicos.
    2. Esterificación:
      • Reacciona con alcoholes para formar ésteres fórmicos, utilizados en la industria química.
    3. Reducción:
      • Actúa como agente reductor en reacciones químicas, especialmente en síntesis orgánicas.
    4. Descomposición térmica:
      • A altas temperaturas, se descompone en monóxido de carbono y agua: HCOOH → CO + H₂O

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaHCOOH
    Peso molecular46.03 g/mol
    Densidad1.2 g/cm³ a 20 °C
    Punto de ebullición~100.8 °C
    Solubilidad en aguaCompleta
    Aplicaciones principalesAnálisis químico, curtido, textiles, desinfección

    Especificaciones

    Marca Meyer
    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.