Ir al contenido

Ácido Fénico cristal (fenol) ACS 100g - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61087/image_1920?unique=f11ec1a
(0 reseña)

Ácido Fénico (Fenol) Cristal ACS
El ácido fénico, conocido comúnmente como fenol (C₆H₆O), es un compuesto aromático con un grupo hidroxilo unido a un anillo bencénico. Su grado ACS asegura alta pureza, siendo apto para análisis químicos precisos y diversas aplicaciones científicas e industriales.

**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15-20 días hábiles aproximadamente**

Ácido Fénico (Fenol) Cristal ACS El ácido fénico, conocido comúnmente como fenol (C₆H₆O), es un compuesto aromático con un grupo hidroxilo unido a un anillo bencénico. Su grado ACS asegura alta pureza, siendo apto para análisis químicos precisos y diversas aplicaciones científicas e industriales. **Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15-20 días hábiles aproximadamente**

336.00 336.0 MXN 336.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0115-100
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: C₆H₆O
    2. Peso molecular: 94.11 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Fenol.
    4. Estado físico: Sólido cristalino incoloro o polvo blanco (a temperaturas inferiores a 40 °C); líquido a temperaturas más altas.
    5. Punto de fusión: 40.5 °C.
    6. Punto de ebullición: 181.7 °C.
    7. Densidad: 1.07 g/cm³ a 20 °C.
    8. Solubilidad:
      • Moderadamente soluble en agua (8.3 g/100 mL a 20 °C).
      • Muy soluble en etanol, éter y otros disolventes orgánicos.
    9. Pureza (grado ACS):
      • Pureza ≥ 99%, adecuada para análisis y síntesis de alta precisión.
    10. Propiedades químicas:
      • Compuesto ácido débil con pKa de 9.99.
      • Tiene propiedades bactericidas y desinfectantes.

    Funciones y usos

    1. Reactivo analítico:
      • Utilizado en titulaciones y análisis de compuestos aromáticos y fenólicos.
    2. Industria química:
      • Precursor en la síntesis de resinas fenólicas, plásticos, adhesivos y recubrimientos.
    3. Industria farmacéutica:
      • Intermedio en la fabricación de fármacos, como analgésicos y antisépticos.
    4. Desinfectante y antiséptico:
      • Aunque ha sido reemplazado por compuestos más seguros, se utiliza como referencia para medir actividad desinfectante.
    5. Laboratorios de investigación:
      • Reactivo clave en la síntesis de derivados fenólicos y estudios químicos.
    6. Producción de colorantes:
      • Intermedio en la síntesis de tintes y pigmentos.
    7. Electroquímica:
      • Empleado en estudios de corrosión y en la fabricación de recubrimientos protectores.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Es tóxico y corrosivo. Puede causar irritación severa en la piel, ojos y vías respiratorias.
      • Su inhalación o ingestión puede causar efectos adversos graves en el sistema nervioso y órganos internos.
    2. Inflamabilidad:
      • Combustible; mantener alejado de fuentes de calor y llamas.
    3. Equipo de protección personal (EPP):
      • Uso obligatorio de guantes, gafas de seguridad y protección respiratoria durante su manipulación.
    4. Almacenamiento:
      • Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de agentes oxidantes fuertes y bases.
    5. Eliminación:
      • Desechar según las normativas locales para residuos peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Estudios analíticos y síntesis de compuestos fenólicos.
    2. Industria química:
      • Fabricación de productos como resinas fenólicas y plásticos de ingeniería.
    3. Industria farmacéutica:
      • Base para la producción de compuestos bioactivos.
    4. Industria textil:
      • Fabricación de colorantes y productos de acabado.
    5. Investigación bioquímica:
      • Estudio de proteínas y mecanismos enzimáticos que involucran grupos fenólicos.

    Reacciones químicas importantes

    1. Esterificación:
      • Reacciona con ácidos carboxílicos o anhídridos para formar ésteres fenólicos.
    2. Halogenación:
      • Reacciona fácilmente con halógenos, como bromo o cloro, para formar derivados halogenados.
    3. Nitración:
      • En presencia de ácido nítrico, se nitrata para formar compuestos como trinitrofenol (ácido pícrico).
    4. Oxidación:
      • Bajo ciertas condiciones, se oxida para formar quinonas y otros compuestos.
    5. Condensación:
      • Forma resinas fenólicas al reaccionar con aldehídos (como formaldehído).

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaC₆H₆O
    Peso molecular94.11 g/mol
    Punto de fusión40.5 °C
    Punto de ebullición181.7 °C
    Solubilidad en aguaModerada (8.3 g/100 mL)
    Aplicaciones principalesQuímica, farmacéutica, análisis


    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.