Ácido Cítrico Monohidratado (ACS) 250g - Meyer
Ácido Cítrico Monohidratado (ACS)
El ácido cítrico monohidratado (C₆H₈O₇·H₂O) es una forma hidratada del ácido cítrico, ampliamente utilizado en aplicaciones analíticas, químicas, alimentarias y farmacéuticas. Su grado ACS garantiza un nivel de pureza apto para análisis precisos y aplicaciones científicas.
**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15-20 días hábiles aproximadamente**
Ácido Cítrico Monohidratado (ACS) El ácido cítrico monohidratado (C₆H₈O₇·H₂O) es una forma hidratada del ácido cítrico, ampliamente utilizado en aplicaciones analíticas, químicas, alimentarias y farmacéuticas. Su grado ACS garantiza un nivel de pureza apto para análisis precisos y aplicaciones científicas. **Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15-20 días hábiles aproximadamente**
Marca: Meyer |
SKU:
0090-250
Marca:
Meyer
Características principales
- Fórmula química: C₆H₈O₇·H₂O
- Peso molecular: 210.14 g/mol
- Nombre IUPAC: Ácido 2-hidroxi-1,2,3-propanotricarboxílico monohidratado.
- Estado físico: Cristales incoloros o polvo blanco.
- Punto de fusión: Aproximadamente 135-152 °C (libera agua de cristalización y descompone).
- Solubilidad:
- Muy soluble en agua (148 g/100 mL a 20 °C).
- Soluble en etanol y disolventes polares.
- Pureza (grado ACS):
- Pureza ≥ 99.0%, cumpliendo estándares estrictos para análisis químicos.
- Propiedades químicas:
- Ácido orgánico débil con tres grupos carboxílicos.
- Punto isoeléctrico (pI): Dependiente del pH (alrededor de 3-6).
Funciones y usos
- Reactivo analítico:
- Utilizado en titulaciones ácido-base y para la preparación de soluciones estándar.
- Preparación de tampones químicos:
- Combinado con bases (como citratos de sodio o potasio) para soluciones tampón utilizadas en laboratorios de química y biología.
- Industria alimentaria:
- Evaluación de acidez en alimentos y bebidas, como conservante o acidulante.
- Industria farmacéutica:
- Usado en la formulación de medicamentos, vitaminas y suplementos dietéticos.
- Síntesis química:
- Precursor en la fabricación de citratos metálicos, útiles en diferentes aplicaciones industriales.
- Electroquímica:
- Limpieza de superficies metálicas y baños electrolíticos.
- Biotecnología y biología molecular:
- Estudio de rutas metabólicas y como agente quelante en estudios enzimáticos.
Precauciones y manejo
- Toxicidad:
- Generalmente seguro, pero puede causar irritación en la piel, ojos o vías respiratorias al contacto directo o inhalación del polvo.
- Equipo de protección personal (EPP):
- Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla al manipular grandes cantidades o soluciones concentradas.
- Almacenamiento:
- Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la humedad, ya que puede aglomerarse fácilmente.
- Eliminación:
- Desechar según normativas locales para residuos químicos no peligrosos.
Aplicaciones típicas
- Laboratorios químicos:
- Preparación de soluciones analíticas, tampones y control de pH en experimentos.
- Industria farmacéutica:
- Producción de medicamentos y suplementos nutricionales.
- Industria alimentaria:
- Control de calidad en productos ácidos, como jugos y refrescos.
- Limpieza industrial:
- Eliminación de depósitos minerales y limpieza de superficies metálicas.
- Biología y bioquímica:
- Estudios enzimáticos y como agente quelante para metales.
Reacciones químicas importantes
- Neutralización:
- Reacciona con bases para formar citratos, utilizados en tampones y como agentes estabilizadores.
- Esterificación:
- Reacciona con alcoholes en presencia de ácido para formar ésteres de citrato.
- Oxidación:
- Puede oxidarse bajo condiciones específicas para formar compuestos más simples, como ácido acético.
- Complejación:
- Forma complejos estables con metales, actuando como agente quelante.
Resumen de propiedades clave
Propiedad | Valor |
---|---|
Fórmula química | C₆H₈O₇·H₂O |
Peso molecular | 210.14 g/mol |
Punto de fusión | ~135-152 °C (descomposición) |
Solubilidad en agua | Muy alta (148 g/100 mL a 20 °C) |
Aplicaciones principales | Análisis químico, alimentos, tampones |