Ácido bórico ACS 2.5kg - Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61060/image_1920?unique=a80d08a
(0 reseña)

Ácido Bórico (ACS)
El ácido bórico (H₃BO₃) es un compuesto químico ampliamente utilizado en laboratorios, industrias químicas y farmacéuticas. Su grado ACS indica que cumple con los estándares de la American Chemical Society, asegurando alta pureza para aplicaciones analíticas y de investigación.

**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15 días hábiles aproximadamente**

2,029.80 2029.8 MXN 2,388.00 + IVA 

2,388.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.


    SKU: 0075-2500
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: H₃BO₃
    2. Peso molecular: 61.83 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Trihidroxiboro.
    4. Estado físico: Sólido blanco en forma de cristales o polvo.
    5. Punto de fusión: 170.9 °C (se descompone a temperaturas más altas en óxidos de boro).
    6. Solubilidad:
      • Moderadamente soluble en agua (49 g/L a 25 °C).
      • Soluble en alcoholes como etanol.
    7. Pureza (grado ACS):
      • Pureza ≥ 99.5%, adecuada para análisis químicos y aplicaciones de laboratorio.
    8. Propiedades químicas:
      • Es un ácido débil con un pKa de 9.24.
      • Actúa como un agente antiséptico y bacteriostático.

    Funciones y usos

    1. Reactivo en análisis químicos:
      • Utilizado en titulaciones, preparación de tampones químicos y análisis volumétricos.
    2. Preparación de soluciones tampón:
      • Común en laboratorios para estabilizar el pH en reacciones químicas.
    3. Industria farmacéutica:
      • Se utiliza en el desarrollo de productos oftálmicos y dermatológicos, gracias a sus propiedades antisépticas.
    4. Industria del vidrio y cerámica:
      • Componente en la fabricación de vidrios y esmaltes resistentes a altas temperaturas.
    5. Laboratorios de investigación:
      • Usado como reactivo en síntesis orgánica y química analítica.
    6. Conservación de alimentos:
      • Evaluado en investigaciones relacionadas con la conservación de alimentos, aunque su uso en productos alimenticios está regulado.
    7. Electroquímica:
      • Utilizado en baños electrolíticos para la fabricación de recubrimientos metálicos.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • En concentraciones bajas, es seguro para la manipulación habitual; sin embargo, puede ser tóxico si se inhala, ingiere o entra en contacto prolongado con la piel.
      • Puede causar irritación ocular o cutánea.
    2. Almacenamiento:
      • Conservar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y humedad.
    3. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes, gafas de seguridad y protección respiratoria al manejar grandes cantidades.
    4. Eliminación:
      • Desechar según normativas locales para residuos químicos no peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Laboratorios químicos:
      • Preparación de tampones y soluciones analíticas.
    2. Industria farmacéutica:
      • Desarrollo de ungüentos y soluciones antisépticas.
    3. Industria del vidrio:
      • Fabricación de vidrios y esmaltes borosilicatos.
    4. Cuidado personal:
      • En formulaciones cosméticas y productos de limpieza (regulado dependiendo del país).

    Reacciones químicas importantes

    1. Neutralización:
      • Reacciona con bases para formar boratos, útiles en tampones químicos.
    2. Condensación:
      • Bajo condiciones específicas, se polimeriza formando ácidos polibóricos.
    3. Descomposición térmica:
      • Al calentarse por encima de su punto de fusión, se descompone en óxido de boro (B₂O₃).

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaH₃BO₃
    Peso molecular61.83 g/mol
    Punto de fusión~170.9 °C (se descompone)
    Solubilidad en agua49 g/L a 25 °C
    Aplicaciones principalesFarmacéutica, análisis químico, industria del vidrio

    Especificaciones

    Marca Meyer
    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.