Ir al contenido

Ácido aspártico - L reactivo 25g- Meyer

https://www.cislab.com.mx/web/image/product.template/61052/image_1920?unique=1344999
(0 reseña)

Ácido Aspártico - L Reactivo
El ácido aspártico (L-ácido α-aminosuccínico) es un aminoácido no esencial con fórmula química C₄H₇NO₄, utilizado en diversas aplicaciones de laboratorio y como reactivo en investigaciones científicas. Su forma L corresponde a la forma biológicamente activa y más común en organismos vivos.

**Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15-20 días hábiles aproximadamente**

Ácido Aspártico - L Reactivo El ácido aspártico (L-ácido α-aminosuccínico) es un aminoácido no esencial con fórmula química C₄H₇NO₄, utilizado en diversas aplicaciones de laboratorio y como reactivo en investigaciones científicas. Su forma L corresponde a la forma biológicamente activa y más común en organismos vivos. **Reactivos Meyer tienen un tiempo de entrega de 15-20 días hábiles aproximadamente**

399.00 399.0 MXN 399.00 + IVA 

Elija opción para precio

    Esta combinación no existe.

    Marca: Meyer

      Precio escalable por volumen
    🚚 Envío rápido y Confiable 
    🔒 Pago 100 % seguro
    💳 Hasta 18 MSI
    🧰 Garantía Mínima de 1 año y Hasta 5 Años
    📞 Soporte de por vida

    Términos y C​ondiciones


    SKU: 0065-25
    Marca: Meyer

    Características principales

    1. Fórmula química: C₄H₇NO₄
    2. Peso molecular: 133.10 g/mol
    3. Nombre IUPAC: Ácido (2S)-2-aminobutanodioico.
    4. Estado físico: Sólido cristalino blanco.
    5. Punto de fusión: Aproximadamente 270 °C (descomposición).
    6. Solubilidad:
      • Moderadamente soluble en agua (4.5 g/L a 25 °C).
      • Insoluble en disolventes orgánicos como etanol y éter.
    7. Pureza (grado reactivo):
      • Pureza ≥ 98-99% según especificaciones del grado analítico.
    8. Propiedades químicas:
      • Es un compuesto anfótero, capaz de actuar como ácido o base dependiendo del pH.
      • Punto isoeléctrico (pI): 2.77.

    Funciones y usos

    1. Preparación de tampones químicos:
      • Usado en soluciones tampón en experimentos bioquímicos y de electroforesis.
    2. Estudios bioquímicos:
      • Investigación de rutas metabólicas, ya que el L-ácido aspártico participa en el ciclo de la urea y en la biosíntesis de aminoácidos.
    3. Síntesis de péptidos:
      • Componente clave en la formación de proteínas y péptidos sintéticos en estudios de laboratorio.
    4. Producción de compuestos bioactivos:
      • Reactivo en la síntesis de medicamentos y suplementos nutricionales.
    5. Investigación en neurociencia:
      • Usado para estudiar el metabolismo de neurotransmisores excitatorios, como el aspartato.
    6. Laboratorios químicos:
      • Componente en experimentos de cromatografía para analizar mezclas de aminoácidos.
    7. Estudios de cristalografía:
      • Investigación de estructuras de proteínas mediante interacciones del ácido aspártico.

    Precauciones y manejo

    1. Toxicidad:
      • Es considerado seguro en cantidades pequeñas, pero puede causar irritación leve en la piel, ojos o vías respiratorias si no se maneja adecuadamente.
    2. Equipo de protección personal (EPP):
      • Usar guantes y gafas de seguridad para evitar contacto directo.
    3. Almacenamiento:
      • Guardar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz y la humedad para evitar degradación.
    4. Eliminación:
      • Desechar de acuerdo con normativas locales de manejo de residuos químicos no peligrosos.

    Aplicaciones típicas

    1. Biología molecular:
      • Estudio de rutas metabólicas y estructuras proteicas.
    2. Química orgánica:
      • Usado en síntesis de péptidos y compuestos nitrogenados.
    3. Neurobiología:
      • Análisis del rol del ácido aspártico como neurotransmisor excitatorio.
    4. Cromatografía y análisis:
      • Componente estándar para calibración de técnicas analíticas.

    Reacciones químicas importantes

    1. Condensación:
      • Reacciona con otros aminoácidos para formar enlaces peptídicos en la síntesis de proteínas.
    2. Neutralización:
      • Reacciona con bases para formar sales, como el aspartato sódico.
    3. Ciclización:
      • En condiciones específicas, puede formar anhídridos cíclicos o derivados.

    Resumen de propiedades clave

    PropiedadValor
    Fórmula químicaC₄H₇NO₄
    Peso molecular133.10 g/mol
    Punto de fusión~270 °C (descompone)
    Solubilidad en aguaModerada (4.5 g/L a 25 °C)
    Aplicaciones principalesBioquímica, neurobiología, síntesis de péptidos

    Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.